#ElTiempo
El conflicto en el Catatumbo actualmente, es el reflejo de décadas de violencia arraigada en una región abandonada por el Estado y marcada por los mismos intereses: el narcotráfico, la explotación de recursos y la sevicia de grupos armados. Entre 1998 y 2000, las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), las guerrillas de las Farc y el ELN se disputaron este territorio estratégico, mientras la población civil quedaba atrapada en medio de la guerra. El Estado estuvo ausente, dejando a los habitantes sin infraestructura, sin salud y sin justicia, mientras miles de hectáreas se destinaban al cultivo de coca.
La historia de Carmen Teresa Blanco, una mujer desplazada hace 26 años, es la de miles de personas que han sido forzadas a huir del Catatumbo. En los años 90, Teresa perdió su casa, sus cultivos y hasta los pequeños objetos que simbolizaban el esfuerzo de su familia. Hoy, el éxodo de campesinos vuelve a repetirse; caravanas con banderas blancas intentan escapar del terror que no da tregua. Las disidencias de las Farc y el ELN actuales han heredado las dinámicas de violencia pasadas. Ya no se trata de ideologías, el control del narcotráfico ha desplazado cualquier discurso político.
Columna de opinión de Jineth Bedoya Lima.
SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT
Síguenos en nuestras redes sociales:
X: https://twitter.com/eltiempo
Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo
Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre: justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.
Para mayor información ingresa a: https://www.eltiempo.com
Otros canales de El Tiempo
Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota
Bravíssimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV
Portafolio: https://www.youtube.com/user/PortafolioCO
Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO