MENU

Fun & Interesting

4/8 - eoloe - 154 - 08/11/2024 - Iniciación de 1.200 olivos - Poda de plantones - Olivar.

eoloe - AOVE Pajarero - Olivar. 8,064 lượt xem 3 months ago
Video Not Working? Fix It Now

Ocho de noviembre del año de nuestro Señor, dos mil veinticuatro.
Muy buen día y muchísimas gracias por visitar nuestro canal “eoloe”, en el Servicio de Alojamiento Gratuito de Vídeos de Internet: YouTube.
Este el es cuarto vídeo de la serie “Los dos primeros años de vida de mil doscientos olivos”.
Los tres anteriores corresponden a los números 142, 129 y 127 publicados los días 21/04/2024 y 08/11/2023 en nuestro canal de YouTube cuyo identificador es @eoloe./videos
Hace exactamente un año, el 08/11/2023 fue el día en el que Juan Campaña cortó de los olivos picudos que seleccionamos en nuestra finca, las varetas que ese mismo día trajimos al vivero de José Francisco Navarro Rodríguez ubicado en Cabra - Córdoba, para que él preparase los mil doscientos esquejes, los hormonase, los plantase en las bandejas de enraizamiento y los depositase en el invernadero seleccionado para ello.
El 21/04/2024 se trasladaron a este otro invernadero. Y desde entonces hasta la fecha, los siete meses y medio transcurridos desde el trasplantado de los esquejes de las bandejas de enraizamiento, a estas macetas en las que continuarán hasta que coloquemos los plantones en nuestra finca durante el segundo semestre del próximo año 2025, como estará viendo, los que enraizaron más rápidamente han crecido considerablemente, los que precisaron más tiempo para lograrlo lo han hecho en menor medida y los que no lo consiguieron, desgraciadamente han terminado secándose.
En el transcurso de la mañana, Jesús, Rafael y Raúl están procediendo a apartar las macetas con los esquejes secos y a recolocar y realizarles la primera poda a todos los que han sobrevivido. Dicha poda consiste en cortarle el pequeño zoquete situado en la parte superior del tallo de cada planta, así como los brotes más débiles, para dejarle una única rama de vida a partir de la cual continuará formándose definitivamente el plantón.
Las macetas están colocadas en soportes independientes, cada uno de los cuales tiene capacidad para 24 unidades. Siendo la finalidad de los mismos, facilitar y agilizar su recuento y poder trasladar las macetas de 24 en 24, en vez de tener que hacerlo una a una.
El motivo por el que determinamos plantar mil doscientos esquejes, fue debido a que de entre todas las plantas resultantes, podremos seleccionar las mejores para colocarlas en una parte de la parcela de El Llano de la Alberca.
Esta será la segunda plantación que acometeremos con plantones picudos cuya planta madre lleva más de cien años y en algunos casos más de doscientos años viviendo en nuestra finca. La primera la realizamos en octubre de 2022 y entonces pusimos 614 plantones picudos, que como esperábamos se han adaptado perfectamente a la tierra que los sustenta y a las condiciones que los rodean. Por lo que con la segunda plantación, como creemos, corroboraremos que el hecho de que la procedencia de la planta madre sea de nuestros propios olivos, volverá a influir muy positivamente. Y que por lo tanto, los plantones obtenidos de ellos, se adaptarán mucho mejor y más rápidamente a nuestra climatología y pluviometría, de lo que lo harían otros cuya procedencia fuese muy diferente.
En cuanto a por qué nosotros seguimos queriendo además de conservar, incluso aumentar nuestra cantidad de olivos picudos, en contra del arranque que están realizando agricultores de la comarca para sustituirlos por otras variedades, se debe a cuatro razones.
1. La variedad picuda es autóctona de Priego de Córdoba, por lo que tras cientos o incluso miles de años, ha conseguido adaptarse perfectamente al entorno en el que continúa viviendo.
2. La extraordinaria calidad de su aceite de oliva virgen extra es absolutamente indiscutible.
3. El hecho de que su recolección resulte bastante más complicada que la de otras variedades, por la resistencia que ofrecen las aceitunas picudas a desprenderse de sus ramas incluso tras alcanzar la maduración, no lo consideramos un motivo determinante para sustituirlos por olivos de otro tipo.
4. El lema de nuestra empresa familiar, el cual encabeza nuestra página web es: “Conservando tradiciones”. Y puesto que los olivos picudos son un longevo y admirable patrimonio natural de este precioso pueblo cordobés, andaluz y español, en la medida de nuestras posibilidades contribuiremos a continuar cuidándolos y manteniéndolos en nuestra finca “Minguillao” de olivar tradicional.
Y el paso del tiempo será el que dictamine, si los resultados de nuestra actual decisión serán más o menos idóneos y más o menos rentables.
Muchas gracias por visualizar este vídeo y que todo le vaya muy bien.
El enlace para acceder a nuestro Blog es: https://www.eoloe.es/blog-2/

Comment