MENU

Fun & Interesting

7 FRUTOS SECOS que DEBES COMER y 5 que DEBES EVITAR

Médico Vegano 739,637 2 months ago
Video Not Working? Fix It Now

Hoy hablamos de los frutos secos, elementos fundamentales en una dieta saludable, pero no todos aportan los mismos beneficios. Mientras algunos son verdaderos tesoros nutricionales, otros pueden contener sustancias potencialmente dañinas. La forma de almacenarlos y consumirlos también influye en sus propiedades. De modo que va a ser importante conocer tanto los beneficiosos como los que debemos evitar. 1. Las almendras destacan por sus grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón y su capacidad para regular el azúcar en sangre. 2. Las nueces son especialmente beneficiosas para el cerebro y el corazón gracias a sus ácidos grasos esenciales. 3. Los pistachos sobresalen por su combinación única de proteína y fibra, siendo ideales para el control del peso y la salud intestinal. Son menos calóricos que otros frutos secos. 4. Las nueces de Brasil son la mejor fuente natural de selenio, fundamental para la tiroides y el sistema inmune. 5. Las avellanas son ricas en vitaminas A y B, además de ser más sostenibles en su producción. 6. Las castañas son únicas por su bajo contenido en grasas y presencia de vitamina C, siendo ideales para el control de peso. 7. Las pecanas destacan por sus antioxidantes y minerales, siendo especialmente beneficiosas para la salud prostática en hombres. Ahora, entre los frutos secos a evitar o consumir con precaución se encuentran las macadamias (por su alto contenido calórico), los cacahuetes (por riesgo de alergias y aflatoxinas), los piñones (por la posible alteración del gusto), las castañas de indias (tóxicas) y las almendras amargas (que contienen amigdalina, una sustancia tóxica). Por eso es fundamental conocer estos riesgos y optar por alternativas más seguras y nutritivas en nuestra dieta diaria. **El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.

Comment