MENU

Fun & Interesting

A sus 75 años, Joaquín Sabina Rompe su silencio dejando al mundo CONMOCIONADO

Celebridades en Secreto 76,393 lượt xem 1 week ago
Video Not Working? Fix It Now

A sus 75 años, Joaquín Sabina Rompe su silencio dejando al mundo CONMOCIONADO

"Joaquín Sabina: el trovador de la bohemia y las pasiones desenfrenadas, un hombre cuya
vida intensa y desbordante ha sido la fuente inagotable de historias que dan vida a cada
canción. Su arte, tan único como visceral, brota directamente de sus experiencias,
transformándolas en profundas poesías que calan en el alma y resuenan en los corazones de
millones.
Pero detrás de su legado hay una historia oscura y fascinante que casi lo llevó al borde de la
locura. Fue durante un momento crítico de su carrera cuando decidió encerrarse, rodeado de
coca, whisky y café, sin hacer otra cosa que escribir. Durante meses, entre excesos y
desvelos, creó una de las obras más emblemáticas de su trayectoria, marcando un antes y un
después en la música.
Hoy, Sabina rompe su silencio para revelar lo que realmente vivió, los secretos detrás de sus
canciones más icónicas y las historias jamás contadas de amores, excesos y redención. ¿Qué
lo llevó a tomar ese camino? ¿Cómo logró sobrevivir para contarlo? Prepárate para descubrir
la cara más cruda y poética de un genio irrepetible."
"La vida de Joaquín Sabina es como sus canciones: intensa, irreverente y llena de giros inesperados. Nació un 12 de febrero de 1949 en Úbeda, Jaén, como el segundo hijo de Adela
del Campo, una ama de casa, y Jerónimo Martínez Gallego, un policía que, aunque tenía
uniforme, tenía más alma de poeta que de agente. Y es que su padre, un exseminarista con
dominio del latín, le transmitió el amor por la literatura y las palabras.
Desde adolescente, Joaquín ya andaba buscando cómo darle sentido al mundo a su manera.
“A los 14 años escribí mi primer poema. Era malo, pero no tanto como yo a esa edad”, diría él,
con esa mezcla de humor y verdad que lo caracteriza. La poesía se convirtió en su refugio, su
ventana al mundo, y poco después, encontró la música.
Fue en su juventud, guitarra en mano y entre copas de vino barato, que formó su primera
banda: Los Merry Youngs. ¿Qué tocaban? Versiones de Elvis Presley y Chuck Berry. Aunque,
claro, todavía le faltaba un detalle para convertirse en el Sabina que todos conocemos: juntar
la poesía con las melodías. Pero eso llegaría, y cómo.

Comment