MENU

Fun & Interesting

A Todo Motor Cuba: Emisión 600. F1 2025: Parrilla, sus pilotos y las ordenes de equipo

A Todo Motor Cuba 15 10 hours ago
Video Not Working? Fix It Now

Este año la prueba reina del automovilismo tiene y tendrá cosas muy interesantes, primero en cuanto a la parrilla y luego con la viable competitividad entre pilotos y marcas, pero más aún, entre pilotos de la misma escudería, equipos que no tiene definido quien es piloto número 1. Pero para acercarnos a ambos temas lo más importante es analizar la parrilla 2025, la que tiene muchísima tela por donde cortar. De los 20 pilotos inscritos, seis de ellos se estrenan como pilotos oficiales. Según la edad de ambos pilotos, cuales son las escuderías más jóvenes, haremos un podio con tres. Hablaremos sobre las ordenes de equipo para lograr buenos resultados. Mira también: Se sabe de muchas cosas del campeonato MotoGP 2025, no solo que la primera carrera está a la vuelta de la esquina sino también que el duelo Márquez / Pecco marcará la diferencia en la atención del público. Sin embargo, otro tema, de muchos, que ha estado en el tintero con mucha fuerza y es la permanencia de KTM en la parrilla de MotoGP. Les digo algo, que es cierta la situación financiera de la fábrica austriaca, claro que sí. ¿Qué debido a eso KTM no estará en la parrilla el 2025? Claro que no es cierto, sí estará. Lo interesante de todo esto es que KTM Racing es una empresa diferente e independiente que está cerrada, presupuestada y por consiguiente provisionada. Las KTM CR16 para el 2025, serán cuatro iguales y ya están empacadas para trasladarlas hacia Malasia donde en Sepang se harán test oficiales pretemporada del 5 al 7 de febrero y luego a el trazado de Buriram en Tailandia los días 12 y 13 del propio mes; los últimos antes del inicio del campeonato: https://www.youtube.com/watch?v=VesjJThV_ck Finalizó el Rally Dakar 2025, la 47ª edición de esta emblemática competencia. Traemos cosas interesantes de esta edición. La primera, que está es la sexta vez consecutiva que se corre en el desierto arábico. Además, según contrato con los organizadores del evento se correrá allí hasta el 2029. Hablaremos de los resultados de pilotos y marcas. Comentamos datos interesantes de la historia. Lo primero, aunque esta edición se considera la 47, en realidad se han celebrado 46. ¿Por qué entonces se dice que es la 47? 29 Dakar se han celebrado en África, 11 en América y seis en Arabia Saudita. Otro punto, ¿cuáles son los países más ganadores del Dakar referente a las marcas? También, la participación de Lada con el modelo Niva en la primera edición (1979) y su continuidad hasta su retiro en 1988: https://www.youtube.com/watch?v=VesjJThV_ck Como ya sabemos se ha vivido la primera parte del Dakar y ya estamos inmersos en parte final a solo 3 etapas del final si contamos la ya vivida este martes. Antes de comenzar con nuestros apuntes les quiero recordar algunas de las particularidades e interioridades del Dakar. La primera es que este año participan más de 35 leyendas del Dakar y digo más de 35 porque ahora mismo siguen en carrera 37. Pero atentos, para ser leyenda del Dakar no hacen falta los títulos sino haber participado en al menos 10 ediciones. Una división interesante, solo en la categoría de motos esta la Original by Motul, los pilotos Original by Motul participan en el rally sin ningún tipo de asistencia y, por lo tanto, son autónomos en su gestión en cada una se las etapas. Además, sanciones y curiosidades matizan nuestro programa: https://youtu.be/Pbc1lXLE7UI Como ya habíamos anunciado en el programa anterior el Dakar arrancó el pasado viernes con el prólogo. Pero lo cierto es que a partir del sábado y dando inicio a la primera etapa de este 2025, las aguas comenzaron a tomar su nivel. Sin embargo, después de la segunda etapa la Maratón de 48 horas disputada entre domingo y lunes ya tenemos una clara idea de lo que será la edición número 47 de esta espectacular prueba: https://www.youtube.com/watch?v=d2G8rCsrdtA El Dakar, la prueba más exigente en cuanto a deportes a motor está a la vuelta de la esquina. Trae importantes novedades y una de ellas es el abandono de Audi después de ganar la edición anterior a los mandos tras el volante de Carlos Sainz. El español correrá el 2025 con Ford, mientras que el qatarí, Nasser Al Attiyah lo hará con Dacia. Una dura batalla de marcas y pilotos, donde de seguro las emociones estarán a flor de piel. Las motos con Brabec y los camiones con Martin Macik tratarán de repetir triunfo. Veremos qué pasa: https://www.youtube.com/watch?v=HMdy37ImBtA Síguenos, tenemos un programa semanal con comentarios de los deportes a Motor: MotoGP, F1 y Dakar. Gracias por ver el video y suscribirte al canal. Un abrazo.

Comment