Este lunes, 24 de febrero se cumplen tres años de la invasión de Rusia a Ucrania. Se trata de un conflicto que aún parece lejos de solucionarse y que genera nuevos capítulos cada día.
Esta semana, la nota destacada volvió a ponerla el presidente estadounidense Donald Trump que calificó a su par ucraniano Volodimir Zelensky como “dictador”. Es “un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará país", escribió el miércoles en su plataforma Truth Social. Trump se refirería así a que Zelensky continúa en el poder, aunque su mandato expiró en 2024. La ley ucraniana, sin embargo, no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra.
En Europa, por su parte, defienden la posición del gobierno ucraniano. El vocero de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaecker, sentenció ayer: "tenemos una posición clara y directa con relación a esto: Zelenski fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas".
"Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no", afirmó el portavoz.
Entonces, a tres años del comienzo del conflicto, ¿Zelensky sigue siendo el presidente, como defiende la UE, o se ha convertido en un dictador, como acusa Trump?
La Tertulia de los Viernes con Pablo Eguren, Víctor Ganón, Juan Grompone y Carolina Porley.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join
EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: https://www.enperspectiva.uy