MENU

Fun & Interesting

¿Amamos como nos amaron? Marian Rojas Estapé

Aprendemos Juntos 2030 226,563 1 week ago
Video Not Working? Fix It Now

Entra en nuestra web: https://aprendemosjuntos.bbva.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/aprendemosjuntosbbva/ Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@aprendemosjuntosbbva?_t=8q4wz5Xt8bI&_r=1 Síguenos en X: http://twitter.com/aprenderjuntos_ Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtOlzNI0NuB8vpAgvE Después de siete años dando voz a más de 450 protagonistas, Aprendemos juntos inició en Madrid una gira que llevará sus grabaciones en directo a Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Montevideo. La psiquiatra Marian Rojas Estapé lanza una cuestión que nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias y vínculos pasados moldean nuestras relaciones actuales. Su exposición se convierte en un viaje por las claves emocionales para mejorar nuestra vida. Resalta la importancia de estar bien con uno mismo para poder estar bien con los demás. Para ello, según Rojas Estapé, es fundamental conocerse, identificar los factores de estrés de cada uno y entender en qué nos convertimos bajo esa presión. Debemos conocer lo que denomina como nuestros “cimientos emocionales”. Además, comparte sus conocimientos, y también vivencias, para ayudarnos a reflexionar sobre otras ideas como la "batería mental”, la personalidad, el miedo o la soledad. Y por encima de todo, ella destaca el papel del amor: "Nos salva el amor”, aprender a amar y ser amados es un viaje que comienza dentro de nosotros mismos. Marian Rojas Estapé, autora superventas y apasionada del comportamiento humano, es una de las psiquiatras más relevantes de la actualidad. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, combina su trabajo en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas con su colaboración en universidades y proyectos de cooperación. Su objetivo es guiar a las personas para vivir mejor, y dando un paso adelante, lo expresa con un deseo: que nos convirtamos en "personas vitamina" para los demás.

Comment