MENU

Fun & Interesting

Análisis social PARÁSITOS de Bong Joon Ho | Cultura de la pobreza, Segregación Urbana y ANOMIA.

Anteojos Sociológicos 13,639 5 years ago
Video Not Working? Fix It Now

¡HOLA! Por fin les traigo un poquito de teoría sociológica relacionada con la película PARASITE. Hablamos sobre cultura de la pobreza, clases y estratificación social, sociología de los sentidos y anomia. ADVERTENCIA El objetivo de este canal es generar contenido sobre divulgación de la sociología de accesibilidad para todo público. Este video no pretende ser académico, no pretende hacer crítica ni es parte de un canal de opinión, pero sí pretende despertar comprensión, interés y curiosidad por el pensamiento sociológico, así como brindar referencias sobre este. SIGUE ESTE PROYECTO EN: FACEBOOK https://www.facebook.com/Anteojos.sociologicos INSTAGRAM https://www.instagram.com/anteojos.sociologicos/ ¡YA TENEMOS CUENTA EN TIK TOK! https://vm.tiktok.com/ZSgrgsTK/ Mi ig personal como @red.bellvet Información del video: 50 CURIOSIDADES de PARASITE, ganadora del OSCAR 2020 como MEJOR PELÍCULA de Liry Onni https://www.youtube.com/watch?v=aBWWOBz5sPg Recomiendo: PARASITE: el análisis SOCIOLÓGICO que se ganó un ÓSCAR de Antropóloco https://www.youtube.com/watch?v=v-9CHuyZpqQ&t=184s Bibliografía: Ardiles, F. (2008) Apuntes sobre la pobreza y su cultura Observatorio Laboral Revista Venezolana, vol. 1, núm. , pp. 127-137 Universidad de Carabobo Valencia, Venezuela. Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/2190/219016822007.pdf Barba A. & Negrete, J. (1962). Estudio de las clases sociales en la Ciudad de México. Experiencias con un grupo obrero. (Apéndice de los autores y de Carlos M. Raggi. Sociografía de la clase media). Anales Del Instituto Nacional De Antropología E Historia, 6(14), 219-281. Sitio web: https://www.revistas.inah.gob.mx/index.php/anales/article/view/7243 Giddens, A. & Sutton, P. (2013). Sociología. Madrid, España: Alianza Editorial. Jones, E. (2020). El capitalismo y los parásitos. 13 de junio 2020, de Nueva Sociedad Sitio web: https://www.nuso.org/articulo/el-capitalismo-y-los-parasitos/ Reyes, M. (2008). Anomia y criminalidad: Un recorrido a través del desarrollo conceptual del término Anomia. 16 julio 2020, de Revista Criminalidad, SciELO Sitio web:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-31082008000100009 Rivas, R. (2008) Dos enfoques clásicos para el estudio de la estratificación social y de las clases sociales Espacio Abierto, vol. 17, núm. 3. pp. 367-389 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela. Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf/122/12217301.pdf Saavedra, A.. (2007). Un marco conceptual para el estudio de las clases sociales en el Chile actual. 13 de junio 2020, de Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO Sitio web: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Chile/inedh/20161214064621/clasestexto.pdf Sabido, O. (2007). Emociones que hieren. El asco y el desprecio en el mundo contemporáneo.. 13 de junio 2020, de Acta Académica XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara Sitio web: http://cdsa.aacademica.org/000-066/1828 Sabido, O. (2017). Georg Simmel y los sentidos: una sociología relacional de la percepción. 13 de julio 2020, de Revista Mexicana de Sociología Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032017000200373 Salvá, N. (2020). ENTREVISTA a Bong Joon-ho: "Todo, hasta nuestro olor corporal, es un asunto de clase". 13 de junio 2020, de El Periódico Sitio web: https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20200212/entrevista-bong-joon-ho-estreno-pelicula-parasitos-7698845 Saraví, G. (2008). Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México. 13 de junio 2020, de SciElo Sitio web: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612008000300005 Serna, E. (2020). La interdependencia de las clases urbanas o cómo desparasitar a la ciudad. Una reseña sociológica a Gisaengchung (Parásitos) de Bong Joon-ho. 13 de junio 2020, de NEXOS Sitio web: https://labrujula.nexos.com.mx/?p=2729 Extraído de antorcha.org (censurada). (2012). ¿Que es el Lumpenproletariado? 16 de junio, de CITAS MARXISTAS Sitio web: http://citasmarxistas.blogspot.com/2012/04/que-es-el-lumpenproletariado.html

Comment