MENU

Fun & Interesting

🔴Así es ZACATLÁN PUEBLA y su [FERIA de la MANZANA] PUEBLO MÁGICO CELEBRACIÓN MÉXICO

Italy Dans 4,730 lượt xem 4 months ago
Video Not Working? Fix It Now

💚La celebración de la feria de la manzana 2024 del pueblo mágico de #zacatlán #Puebla es muy bonita y alegre. Les comparto un poco de lo que vivi en su último día y que pueden encontrar en su visita a este pueblo mágico de Zacatlán de las manzanas.

00:00 Conociendo la celebración de la feria de la manzana de Zacatlán Puebla 2024
01:10 Celebración de la feria de la manzana de Zacatlán Puebla 2024
01:47 Cuando concluye la celebración de la feria de la manzana de Zacatlán Puebla 2024
02:24 Recorriendo en el centro por la feria de la manzana de Zacatlán Puebla 2024
02:24 Origen del nombre de Zacatlán Puebla 2024
03:15 Artesanos en la feria de las manzanas de Zacatlán Puebla 2024
03:51 Dónde comer en Zacatlán Puebla y su feria de las manzanas 2024
04:32 Relojes centenario en Zacatlán de la manzana Puebla México 2024
12:43 Caminando por las calles de Zacatlán Puebla y su feria de la manzana 2024
17:58 Comiendo Zacatlán Puebla y su feria de las manzanas
21:08 Zacatlán Puebla y su feria de las manzanas
21:18 Zacatlán Puebla y su feria de las manzanas
26:05 Zacatlán Puebla y su feria de las manzanas

💛Si te gusto mi contenido no olvides seguirme
https://www.youtube.com/@ItalyDans

𝗠𝗶𝘀 𝗿𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 😉✌🏻
💜 INSTAGRAM https://www.instagram.com/italydans/
💙FACEBOOK https://www.facebook.com/italydans
🖤TIKTOK https://www.tiktok.com/@italydans
📧E-MAIL italydansmx@gmail.com
☕INVÍTAME UN CAFÉ👇🏻
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=WT7FHV3VU48UC

Zacatlán viajeros es un pueblo mágico de estado de Puebla y se localiza a unas 3hrs y media de la cdmx. Aquí abunda la manzana por ello existe una longeva tradición que continua preservándose desde 1941. Esta bonita y deliciosa tradición es la feria de la manzana y se realiza con el fin de continuar fomentando el consumo a los productos naturales hechos en esta región.
La feria de la manzana es una festividad ancestral que comienza en las primeras semanas del mes de agosto con una misa donde se bendice a la manzana y se venera a la virgen de la Asunción patrona de los fruticultores..

El evento cuenta con conciertos, música de la región, danzas, juegos mecánicos, actividades para toda la familia y culturales. Destacan las rutas de bicicleta montaña, las charreadas, la exhibición de productos artesanales, el desfile de carros alegóricos por las callles principales del pueblo mágico de Zacatlán y poblados aledaños así como la coronación de la reina.

El día 18 de Agosto termino esta tradicional feria de la manzana pero Lamentablemente llegué tarde por andar visitando primero las cascadas de Tulimán, me perdí del desfile, ¡bueno no se puede todo a la vez verdad viajeros!.
El cultivo de la manzana en Zacatlán se originó gracias a los españoles, quienes lo promovieron hasta que se convirtió en el cultivo principal del siglo XVIII. Esto dio lugar al nombre de Zacatlán de las Manzanas. 
El nombre Zacatlán de las Manzanas proviene del náhuatl y significa "lugar donde abunda el zacate". La palabra "zacatl" significa zacate y "tlán" es un sufijo de lugar.
Zacatlán viajeros no solo es reconocida por sus cultivos de manzanas sino también por contar con la primer fabrica en toda America latina de relojes monumentales.
¿Les suena el nombre de Centenario?, pues aquí es su lugar de origen y todo comenzaría por la inquietud de su fundador Don Alberto Olvera Hernández que 1909, a la edad de 17 años comenzó a fabricar su primer reloj monumental con chatarra y madera en la granja familiar. y el siguiente para a la iglesia principal de Chignahuapan, Puebla, que todavía sigue en funcionamiento.
Después traslado su taller a la ciudad de Zacatlán y estableció la empresa Relojes Centenario, que permanece en el mismo lugar. El nombre «Centenario» fue adoptado en 1921, para conmemorar el centenario del fin de la Guerra de Independencia de México.
Su trabajo le valió varios reconocimientos de parte del gobierno de la ciudad
Para el año 2012, la empresa había construido más de 2000 relojes monumentales, utilizados principalmente en iglesias y edificios gubernamentales, además ha reparado otros relojes mexicanos y europeos. Hay relojes Centenario en la mayor parte de México y también en el extranjero. En 1993, la compañía abrió un museo del reloj en el nivel superior de la fábrica, el museo y la fábrica están abiertos al público de forma gratuita.
También podrán disfrutar de un espectaculo muy original que los hará recordar aquellos relojes donde salía el famoso Cucu a dar la hora..
El show de autómatas esta basado en el mecanismo de un reloj y al compás de la música tradicional bailan 7 maniquíes vestidos con trajes típicos de los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guadalajara, Yucatán, Chiapas y Sinaloa. Con una duración aproximada de 20 minutos, en los que también se narra la historia de la famosa fábrica de relojes.

Comment