MENU

Fun & Interesting

Aumenta la demanda de casas pasivas de diseño, rentables, eficientes y sostenibles

Video Not Working? Fix It Now

La pandemia, la crisis climática y los altos precios de la electricidad están favoreciendo la construcción de viviendas eficientes. Son las llamadas casas pasivas. Para conocer sus características, analizamos algunos de los sistemas constructivos de emisiones cero más demandados. En el barrio del Cerro del Águila, en Sevilla, Alberto y Victoria visitan las obras de su futuro hogar, una vivienda tradicional revestida con un sistema de aislamiento térmico exterior, denominado SATE. Una de las claves de estas viviendas es la envolvente exterior del edificio y su aislamiento térmico tanto en la fachada como en la cubierta. Además, en las casas pasivas la iluminación natural tiene una mayor relevancia. En Espartinas, Gustavo ha ampliado su vivienda con el sistema SATE, en este caso el aislamiento exterior es térmico y acústico con lana de roca para minimizar los ruidos. Otra solución arquitectónica es el sistema industrial SISMO empleado en una casa unifamiliar en Tomares. La construcción no tiene ladrillos. Son paneles modulares, ensamblados como si fueran una maqueta. Esta vivienda incluye un sistema de ventilación mecánica que limpia el aire viciado del interior e introduce el aire de la calle previamente filtrado para evitar que entre polen, polvo y otras sustancias nocivas para la salud. Según los datos del sector, la demanda de casas pasivas e industrializadas ha crecido hasta un 30 por ciento en nuestro país. La crisis sanitaria y climática y los altos precios de la energía están favoreciendo su construcción. A lo que hay que añadir las subvenciones con fondos europeos que se acaban de aprobar para mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario. Para los expertos son las casas del futuro. Edificios de diseño, rentables, eficientes y sostenibles para unos propietarios cada vez más preocupados por reducir la huella de carbono en el hogar. Intervienen: Alberto Molina (Propietario Vivienda), Nacho Ruiz (Experto en Viviendas Pasivas Cero20), Paco Bascón (Jefe de Obra Pronsevil), Gustavo Rodríguez (Propietario Vivienda). Redacción: María José Gómez-Biedma Realización: Salva Paneque Imagen: Jesús Pineda Montaje: Rocío Moreno Programa Espacio Protegido 208. Emisión 5 de noviembre de 2022. Canal Sur Televisión Canal Sur TV a la carta: http://www.canalsur.es/television/programas/espacio-protegido/detalle/48.html Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero Coeditoras de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo y Mª José Gómez-Biedma Realizador: Manuel Calvo Producción: Inmaculada Villalba Documentación: Remedios Domínguez Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva 05/11/2022

Comment