La receta de arroz al horno valenciano (o arròs al forn) es un auténtico manjar a un por descubrir para muchos y a la altura de la internacional paella. Este arroz al horno, auténtico y casero, es un plato típico de la cocina valenciana realmente delicioso y que siempre es un éxito en las reuniones con familiares y amigos, dispuestos a disfrutar de este sabroso arroz alrededor de la mesa. El arròs al forn tiene su origen en la cocina de aprovechamiento; se preparaba con las sobras de la carne, verduras, garbanzos y caldo del puchero (cocido). Como dato curioso, también recibe el nombre de arròs passejat (‘arroz paseado’), ya que antaño la gente no disponía de horno en casa y, una vez listos todos los ingredientes en la olla, lo “paseaban” hasta el horno de la panadería para ser cocinado.
Si deseas descubrir cómo hacer arroz al horno valenciano, no te pierdas el paso a paso en este vídeo.
00:00 Receta de Arroz al Horno (Arròs al forn)
00:10 Corta las patatas
00:24 Infusiona el azafrán
00:42 Fríe las patatas y la cabeza de ajo
01:43 Fríe la costilla de cerdo
02:30 Fríe la panceta fresca
03:11 Fríe las morcillas de cebolla
03:47 Sofríe el pimentón y el tomate
04:30 Sofríe el arroz redondo
04:58 Añade los ingredientes a la cazuela
06:51 Hornear
Arroz al horno valenciano auténtico (Arròs al forn).
🛒 Ingredientes (4-5 personas):
🔸 400 g de arroz redondo (si tienes la opción de usar bomba, mejor) (2 cups)
🔹 750 ml de caldo de cocido / puchero (3 cups) (100 ml para infusionar el azafrán + 650 ml)
🔸 1 patata mediana o 2 pequeñas
🔹 1 tomate
🔸 1 cabeza de ajo
🔹 8 trozos de costilla de cerdo
🔸 2 lonchas de panceta fresca cortadas en 4 partes cada una
🔹 2 morcillas de cebolla
🔸 125 g de garbanzos cocidos (½ cup)
🔹 1 cucharadita de pimentón dulce (1 tsp)
🔸 3 cucharadas de tomate triturado (90 g / ½ cup) (puedes usar también tomate rallado)
🔹 Azafrán (0,1 g en polvo o 20 hebras)
🔸 Aceite de oliva
🍳 Receta de Arroz al horno valenciano fácil, paso a paso:
1️⃣ Pon a infusionar el azafrán con 100 ml (½ cup) de caldo templado. Pela las patatas y córtalas en rodajas de un dedo de grosor. Corta el tomate en rodajas también. Retira una o dos capas de la cabeza de ajo.
2️⃣ Cubre la base de una sartén mediana con aceite de oliva. Pon a freír las patatas y la cabeza de ajo a fuego medio. Las patatas no tienen que estar completamente fritas, solo con un poco de color. Retíralas a un plato con papel absorbente. Fríe las costillas y la panceta hasta que estén doradas. Retíralas también a un plato con papel de cocina junto con la cabeza de ajo. Por último, fríe solo unos segundos la morcilla.
3️⃣ Cuela el aceite, para eliminar residuos excesivamente tostados. Limpia la sartén y vierte entre 40-50 ml de aceite. Ponlo a fuego bajo. Cuando esté caliente, añade el pimentón y cocínalo solo unos segundos (para que no se queme). Seguidamente, añade el tomate triturado y sofríelo un par de minutos. Echa encima el arroz y sofríelo también otro par de minutos.
4️⃣ Pon el arroz cubriendo la base de la cazuela de barro (esta es de 31 cm / 12.2 inches de diámetro midiendo la parte interna superior). Esparce por encima los garbanzos. Vierte encima el caldo muy caliente y la infusión de azafrán. Con una cuchara, mueve un poco por partes el caldo y el arroz (así nos aseguramos de que no se formen montones de arroz sin caldo). Distribuye las costillas y la panceta. En el centro, coloca la cabeza de ajo. Luego, pon las rodajas de patata y las de tomate. Finaliza buscándole un hueco a las morcillas.
5️⃣ Con el horno muy bien precalentado a 200 ºC (390 ºF), cocina el arroz entre 35-40 minutos, cuando veas que no hay caldo y se tuesta un poco la superficie. Al sacarlo, deja reposar 5 minutos y ¡a disfrutar!
👌 Notas para elaborar este Arroz al horno fácil valenciano:
🍊Como toda receta tradicional, en cada casa puede haber algunas variantes en la forma de prepararlo. También puede cambiar algún ingrediente según la zona y gustos. Por ejemplo: en Xàtiva se le añaden albóndigas (pilotes).
🍊Las cantidades de patata, garbanzos, carne y morcilla puedes modificarlas según tus preferencias.
🍊Cuando era niña, mi madre ponía longanizas en lugar de panceta porque nos gustaba más. No es lo tradicional, pero os aseguro que queda muy rico.
🛒 Nuestros Productos de #FoodandGlory en AMAZON:
📌 Descubre los productos usados en nuestros vídeos aquí 👇👇👇
🇪🇸 https://www.amazon.es/shop/foodandglory-recetas
🇺🇸 https://www.amazon.com/shop/foodandglory-recetas
*Al comprar a través de este enlace afiliado, estarás ayudando a Food and Glory con una pequeña comisión sin suponer un coste adicional al precio del producto. Gracias por apoyar nuestro proyecto.
📧 Puedes ponerte en contacto con nosotros aquí:
Email: contact@foodandglory.net