Este vídeo equivale a la segunda parte de la Tercera Clase de Primer Año Cerámica para Adultos/as de la Escuela Municipal de Cerámica de Sierras Bayas, cuya profesora, Alejandra Pavone, está desarrollando ante la imposibilidad de continuar las clases por la pandemia que estamos atravesando.
Materiales:
Utilitario confeccionado con pasta artesanal con arcilla local (Sierras Bayas)
Herramientas:
Objeto pulido (piedra, vidrio, metal, madera, ect.)
CONSIGNA
*Bruñir la pieza utilitaria.
La técnica decorativa de bruñido, es una técnica ancestral aplicada sobre una pieza cruda con el objeto de impermeabilizar la misma. La cerámica de baja temperatura es porosa y si no cerramos dichos poros bruñiendo o esmaltando, no podremos darle a la pieza más que una función decorativa o artística.
El acto de bruñir consiste en frotar la pieza en estado de dureza de cuero con un objeto liso (piedra, hueso, metal, madera, vidrio, ect.) hasta que deje de generarse brillo. De esta manera se cerraran los poros y a consecuencia la pieza tendrá una textura lisa y brillosa aún después de la cocción (que debe ser menor a 1000° para mantener estas propiedades)
Algunos Tips:
*Puede usarse aceite para lubricar la herramienta y así no rallar la pieza.
*Es necesario que la pieza tenga una humedad adecuada, si está demasiado húmeda se marcara al pasar la herramienta e incluso podrá deformarse; si está demasiado seca se producirán fisuras y probablemente se rompa.