MENU

Fun & Interesting

Capitalismo financiarizado que Javier Milei pretende para la Argentina - Nota a Michel Feher

Periodismo Puro 4,804 lượt xem 4 days ago
Video Not Working? Fix It Now

El filósofo y teórico cultural de origen belga, estudioso de los movimientos ultras, es uno de los observadores más perspicaces del capitalismo financiarizado y uno de los intelectuales de referencia en Europa. En cada uno de sus libros y artículos, continúa su trabajo de enriquecer la lectura tradicional de las relaciones sociales heredada del marxismo y de complejizar la cuestión social. En su libro más reciente, “Productores y parásitos”, explora un aspecto central de la ideología de la extrema derecha, que consiste en oponer a los productores merecedores los supuestos “parásitos”, ya sean estos últimos beneficiarios del Estado social o especuladores. También es autor de “El tiempo de los investidos. Ensayo sobre la nueva cuestión social”, publicado en español por Traficantes de Sueños, y que puede bajarse sin costo de la web; e “Impotentes por diseño. La era de la comunidad internacional”. Profesor en la École Nationale Supérieure de París y en la Universidad de California, Berkeley, además de editor y cofundador de la editorial neoyorquina Zone Books, en esta entrevista describe los cambios que fueron ocurriendo en el capitalismo a lo largo de los últimos dos siglos, para desentrañar las “parejas” de actores sociales que adquieren las categorías polarizantes de la sociedad, y que pueden explicar las características principales de la extrema derecha (Javier Milei, Donald Trump, Giorgia Meloni, Santiago Abascal) y la adhesión que logra del electorado en la actual etapa del capitalismo financiarizado.
Reportaje emitido en el marco de la estafa de la criptomoneda LIBRA recomendada por el presidente Javier Milei.

Entrevista completa a Michel Feher realizada por Jorge Fontevecchia en Ferbero del 2025 emitida por Periodismo Puro.

Comment