Cómo se instala una cerradura invisible que refuerza la seguridad de tu puerta y te permite abrirla desde tú teléfono móvil, o con un mando a distancia, y gestionar quién y cuándo puede entrar.
http://www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Cerraduras Seguridad Instalar cerradura invisible. La cerradura invisible con control por móvil que instalamos en el vídeo es de Arregui.
Si quieres comprar online la cerradura invisible Kamo de Arregui, pincha en este enlace:
https://bit.ly/Cerradurainvisible
Si buscas más información sobre otros productos de Arregui, entra en su página web: https://www.arregui.es/.
La ropa de trabajo y el calzado de seguridad que llevamos son de Velilla Group, entra en su web para conocer sus catálogos: https://www.velilla-group.com/.
Este tutorial lo dedicamos a ver cómo se instala y cómo funciona una cerradura invisible. Una cerradura adicional que sirve para reforzar la seguridad de la puerta de tu casa, tu trastero o tu negocio y que puedes manejar desde un mando a distancia o desde tu móvil.
Instalamos la cerradura invisible Kamo de Arregui, expertos en seguridad, que llevan fabricando buzones, cajas fuertes, taquillas, etc. desde 1964.
Esta cerradura se llama invisible porque va instalada por el interior de la puerta y no es visible desde el exterior. De esa manera, si alguien consigue forzar el cilindro de la cerradura principal, se encuentra con un obstáculo imprevisto que le hace desistir. Además, si sigue insistiendo y dando golpes o taladrando, se activa una alarma de vibración.
Todos los elementos que manejamos en el vídeo vienen incluidos en el envase de la cerradura Kamo, así es que tú no tienes más que decidir el color cuando la compres: blanco, negro o plata.
¡Vamos con el paso a paso de la instalación!
UNO. Separamos la carcasa del cuerpo de la cerradura con ayuda de la llave Allen. Determinamos el punto de la puerta donde queremos instalar la cerradura invisible y situamos la plantilla. A nosotros nos coincide el cerradero con la moldura de la puerta y tenemos que cajearla. Aprovechamos para que veas cómo se hace con el formón. Importante al colocar la plantilla: vigilar que esté bien nivelada.
DOS. Con una broca de 4 mm, marcamos un poco los orificios para que penetren los tornillos que van a sujetar la cerradura. En el kit vienen tornillos para madera, que son los que vamos a utilizar nosotros, y tornillos punta broca, para cuando la puerta lleva una chapa metálica en su interior.
TRES. Atornillamos la carcasa y el cerradero en la puerta y hacemos las comprobaciones necesarias. Nos aseguramos de que el imán está orientado mirando hacia los bulones y que no haya desnivel entre el cerradero y la carcasa de la cerradura. Los nuestros no están enrasados ☹, así es que tenemos que desatornillar y meter, en nuestro caso, dos calzas de las tres que vienen en el kit para que el cerradero y la carcasa de la cerradura estén absolutamente enrasados. Si no lo haces así, es imposible meter el cuerpo de la cerradura en su lugar y atornillar con la llave Allen.
CUATRO. Comprobamos de manera manual que la cerradura abre y cierra perfectamente.
La cerradura ya está instalada, ahora ¡empezamos con la parte electrónica! Lo primero que hacemos es colocar las pilas.
Nos instalamos la aplicación de Arregui en el móvil y seguimos los pasos que nos indica para emparejar la cerradura con el teléfono de la persona que vaya a administrar su funcionamiento. La cerradura funciona por Bluetooth, así es que tenemos que estar junto a la cerradura cuando lo hacemos y utilizar el clip para activar el Bluetooth en el orificio lateral.
De esta manera, ya podemos abrir o cerrar la cerradura desde el móvil y ver el estado de las pilas.
A continuación, vas a ver cómo Juan activa otros usuarios de la cerradura y decide en qué horarios pueden abrir o cerrar la puerta cada uno; conecta el mando a distancia y consulta el histórico de aperturas para ver quién entra y quién sale. Todas estas operaciones se pueden hacer a la distancia que nos permita el Bluetooth, por supuesto.
Desde el móvil también se puede conectar la alarma de vibración que, como te comentábamos al principio, salta cuando se producen los golpes o vibraciones propios de alguien que está forzando la puerta.
🦸♀️ 🦸♂️ Y, para los muy fans, sí, esta cerradura se parece mucho a la de la película “The Amazing Spiderman”. 😂😂😂
Esperamos que te resulte útil este tutorial y, como siempre, nos encantará que nos lo cuentes en los comentarios del vídeo porque tu opinión es muy importante para nosotros.
¡Muchas gracias, bricocracks! 😊😊😊
#InstalarCerraduraInvisible #ReforzarSeguridadPuerta #CerraduraInvisibleControlMóvil
Más información sobre Bricolaje, Puertas y Cerraduras http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram: https://www.instagram.com/bricocrack/