MENU

Fun & Interesting

Ciclo de clases - El futuro no es un sueño próximo: Hito Steyerl (1ra clase)

Museo Malba 1,676 lượt xem 2 weeks ago
Video Not Working? Fix It Now

Hito Steyerl (a cargo de Patricio Orellana)

En esta clase realizaremos una introducción al pensamiento y la obra de la artista y teórica de los medios alemana Hito Steyerl. Como sus videos y sus instalaciones, la escritura de Steyerl traza algunos de los diagnósticos más agudos de la espantosa condición del presente sin dejar de ser cómica e incluso exhilarante. Durante la sesión, trazaremos una breve genealogía de los problemas de los que se ocupa su trabajo teórico, en particular la relación entre arte, tecnología y política, para lo que subrayaremos las resonancias entre Steyerl y autores como Walter Benjamin y Harun Farocki. Luego nos detendremos en algunos de sus ensayos más emblemáticos, como “En defensa de la imagen pobre” y “Los spam de la tierra” (Los condenados de la pantalla, Caja Negra, 2014) y “Arte Duty Free” y “Latín internacional de discoteca” (Arte Duty Free, Caja Negra, 2017). En cuanto a su obra artística, daremos cuenta de su trayectoria, desde sus inicios en el género del “film-ensayo” (The Empty Center, November, Lovely Andrea), hasta las instalaciones audiovisuales con las que definió algunas de las tendencias más resonantes del arte contemporáneo reciente. En el recorrido, conversaremos sobre los efectos de la migración de las imágenes en movimiento, primero desde la “caja negra” de la sala cinematográfica hacia el “cubo blanco” del arte contemporáneo —pero sobre todo más allá, con la incesante proliferación de pantallas de diversos tamaños en todas las esferas de la vida cotidiana. Algunas de las preguntas que guiarán nuestra conversación serán: ¿Qué tipo de subjetividad producen estos nuevos tipos de imágenes y los modos de espectaduría que suponen? ¿Cuáles son las condiciones inescapablemente materiales que subyacen a las formas supuestamente inmateriales del trabajo y del arte? ¿Cuál es la tarea del arte -si es que tuviera una específica- para revelar y desanudar el anudamiento entre las tecnologías del entretenimiento, la guerra y la vigilancia?

Comment