SSD Kingston A400 utilizado en el vídeo (de lo mejorcito que hay hoy en día en calidad /precio): https://s.click.aliexpress.com/e/_DFNDQmt
https://www.amazon.es/dp/B01N0TQPQB/ref=cm_sw_r_as_gl_apa_gl_i_HZC1C63B8KTSJVBP1S76?linkCode=ml2&tag=goroware-21
IMPORTANTE: HACED COPIA DE SEGURIDAD DE VUESTRAS COSAS IMPORTANTES ANTES DE HACER NADA. Este proceso no toca el disco original ni sus archivos pero cualquier error que cometáis puede ser fatal. Más vale prevenir que curar.
Programas necesarios (Recordad que todo lo que haya en el disco que va a recibir la clonación se borrará y será sustituido por la clonación idéntica del original):
Clonedisk:
https://mega.nz/file/RY0wgYjQ#t8iAp9tAFxdvCTRRDCSUSHNvYX_nM0ZX8GQkdchzF0Y
Minitool Partition Wizard (Este programa también tiene una opción de clonar pero es de pago, solo vamos a usar sus funciones gratuitas de redimensionamiento de particiones):
https://mega.nz/file/FRFDADab#igHbcflTRV4vtgBn3ij9-2zqykn2Lm-NYb4g1dKPq-0
La clonación de discos en un PC es una práctica común en el ámbito de la informática. Este proceso consiste en crear una copia idéntica de un disco duro a otro, manteniendo intacta toda la información y configuraciones. Válido para Windows 7, 8, 10 y 11 así como linux.
Existen diversas herramientas y software de clonación de discos y particiones disponibles que permiten realizar esta tarea de manera sencilla y eficiente (gratis, de pago, de prueba, de código libre, etc) (Clonezilla, Rescuezilla, Gparted, DriveImage XML, Redo Rescue, Acronis Disk Director, Paragon Drive Copy Professional, AOMEI Backupper, Easeus Backup, HDClone X, NOVA Backup, Macrium Reflect…).
Esto resulta especialmente útil al momento de actualizar o cambiar de disco duro, ya que permite transferir todos los datos y programas sin necesidad de reinstalarlos individualmente. Además, esta práctica también es empleada para realizar copias de seguridad o para migrar sistemas operativos a unidades de almacenamiento más rápidas, como los SSD.
Al clonar un disco, es importante tener en cuenta la capacidad y compatibilidad de los discos involucrados, así como seleccionar el software adecuado para llevar a cabo el proceso. Uno de los casos más habituales es cuando alguien quiere cambiar su HDD por un SSD y necesita clonar el disco sabiendo que su SSD va a tener menor capacidad, en este tutorial también te vamos a enseñar cómo hacer esta migración.
En resumen, la clonación de discos en un PC es una tarea común en el ámbito de la informática y cuenta con una amplia demanda en Internet. Gracias a las herramientas y recursos disponibles, cualquier usuario puede realizar este proceso de manera eficiente, ahorrando tiempo y garantizando la integridad de sus datos.
Como siempre, si os ha gustado el vídeo agradecemos un like y una suscripción. Muchas gracias por vernos.
Instragram: https://www.instagram.com/goroware/?hl=es
#vipurcdkey #Windows10 #Windows11 #midyearsupersale