“We Rüpü” es la nueva obra musical de “Colelo Identidad Mapuche”
El proceso creativo de la banda sonora del wallmapu no se detiene y lo dejara ver con esta obra producida durante el año 2020-2021.
Desde una inspiración natural y en plena pandemia, la Banda Colelo Identidad Mapuche lanzará este viernes 30 de abril su nueva obra y apuesta musical de Rock de larga duración denominada We Rüpü (nuevo camino), proyecto que es parte de la agenda creativa con su estilo propio y originalidad de rock fusión mapuche de esta banda de La Araucanía, oriunda de Padre Las Casas, con 10 discos editados y dilatada trayectoria nacional e internacional.
Colelo identidad Mapuche nos viene a complacer una vez más, como ha sido en toda la trayectoria de esta banda del Rock fusión , una banda con raíz mapuche que mezcla diversos estilos, junto a las trutrukas, trompe, armónica, guitarras y kul-kul, entre otros, en esta oportunidad, inspirados en una construcción poética y ancestral anclada en la realidad que vive en la actualidad el ser humano y en el pasado eclipse, buscan representar el poder de la naturaleza que viene a mostrar un nuevo caminar a toda la humanidad.
Al respecto, Colelo Hueche, (como compositor) voz, guitarra y fundador de la banda de 6 integrantes sostuvo que “esta es una obra que vengo formulando hace mucho tiempo, que se trabajó en el 2020 con la genialidad en arreglos musicales, diseño sonoro y colaboración compositiva de Rodrigo Riquelme y Martin Poblete y se concretó colectiva y colaborativamente en su producción musical el 2021. Esta obra está inspirada en la realidad humana actual y en el eclipse pasado, este fenómeno estelar que nos ayudó a impulsar este tema desde la esencia humana, en un proceso de pandemia, de trasformación donde el ser humano debe tomar su lugar y ver la potencia y la fuerza de la naturaleza que nos vuelve a poner en nuestro lugar, en nuestro camino”.
Cabe destacar que “este es un trabajo de cooperación entre colectivos culturales y personas ligadas a arte regional como, Enzo Cortesi seremi de cultura y las artes, Francisco Bascur, Frontera Sur de Angol, Alex Garrido Echeverría de Padre Las Casas, Henry Vallejos ingeniero en sonido de Lanco, Cristian Mella ingeniero en sonido, Padre las Casas y la Banda Colelo I. M. Un trabajo con pasión, a puro esfuerzo y redes de colaboración para sacar adelante esta obra que será acompañada además por una muestra audiovisual”, dijo el compositor.
We Rüpü, obra musical que en su construcción pasa por diferentes momentos, diferentes escenarios poéticos y rítmicos, se entremezclan sonidos ancestrales con el poder del rock, esas guitarras profundas, melancólicas y soñadoras como el grupo Yes, alegorías a la banda nacional los jaivas, nos lleva a sentir la esencia fecunda de la inmensidad del universo, esos traspasos sonoros clásico como ópera rock que abrasan el ritmo originario mapuche y se elevan a la cosmovisión, al latido espiritual del territorio, es lo que hace única a esta obra que marcara un precedente en la región y el país.
El llamado que hacen los integrantes de la Banda es “a acompañarnos en este evento musical y además a continuar creando a pesar de la adversidad; Esta obra también la entregamos como un homenaje a todos nuestros hermanos, amigos, compañeras, artistas y gestores que hoy se encuentran pasando dificultades, también por los que ya no están producto del Covid. Este es nuestro aporte a la situación mundial actual, con la creación y exhibición de lo que sabemos hacer, compartir el arte y la música para transformar nuestra realidad, ahí para ello también esta We Rüpü.