Twitter @juangangel
Sinopsis: ¿Quiere conocer el cultivo de penca sábila? Hoy desde Fusagasugá-Cundinamarca vamos a conocer los aspectos de siembra, manejo de enfermedades, cosecha, vida productiva del cultivo, deshije y mucho más; acompañados de un químico puro con más de veinte años de experiencia en este cultivo, que se ha especializado en la transformación agroindustrial de la penca sábila para la producción del aloe vera.
En Colombia existe un excelente potencial para producir grandes volúmenes de Aloe
vera con el fin de cubrir el déficit en la oferta de acíbar, pasta de aloe, gel fresco, gel
liofilizado en el mercado nacional e internacional, retribuyéndose en beneficios
laborales, económicos, tecnológicos y comerciales para todos los actores que
intervienen en esta cadena productiva.
El cultivo de la sábila en Colombia lo realizan en su mayoría pequeños productores,
grupos de mujeres y productores independientes, los cuales se han dedicado a cultivar
la Sábila como una opción económica pero que atraviesa dificultades en su
comercialización, por lo que reviste especial importancia el análisis y diseño de
políticas para este subsector que lo preparen para insertarse en el creciente mercado
nacional e internacional.
Existe el interés del Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural de consolidar la Cadena Productiva de la Sábila en Colombia, la cual
agrupará a todos los agentes que intervienen en su ejecución, con el fin de potenciar
su desarrollo competitivo en el país y vincular beneficios para todos sus actores, para
lo cual es pertinente y necesario contar con el apoyo y voluntad de cada uno de los
actores en la construcción de este proceso.
Los antecedentes de cultivo de sábila en Colombia datan de por lo menos 10 años
atrás.
Es importante mencionar que el desarrollo del cultivo de la Penca de Sábila, su
industrialización, procesamiento y comercialización no ha sido homogéneo en el país.
Lo anterior se traduce en que existe más de un modelo de cultivo, así como también de
industrialización, procesamiento y comercialización del Aloe Vera.
Lo anterior encuentra justificación en el hecho que la planta de sábila en especial la
Barbadensis Miller puede ser cultivada en una gran variedad de pisos térmicos,
11
registrando aceptables rendimientos en cualquiera de ellos, lo anterior sumado a la
gran biodiversidad colombiana, se traduce en al menos 3 formas de cultivar la Penca
de Sábila, estas formas se multiplican si adicionalmente, los cultivos se orientan a
abastecer determinada industria.
En el anterior orden de ideas, si en efecto los subproductos de la penca de sábila,
participan en las industrias de Cosméticos, Alimentos, Fármacos, por citar las 3 mas
representativas, podría haber más de 9 modelos validos de cultivar la Penca de Sábila,
esto sin mencionar el tipo de agricultura aplicable.
Fuente https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_52108_cultivo_sabila.pdf
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv