Materiales para repetir la experiencia:
Trompa de vacío: https://amzn.to/3mHuI52
Bomba de vacío: https://amzn.to/3Fe7w4R - https://amzn.to/3ZVzOce
Tubo de Venturi, listo para experimentar: https://amzn.to/3k6oCGk - https://amzn.to/3yVPorh - https://amzn.to/3ssSJfa
Válvulas de 3 vías de metal: https://amzn.to/3CURrye - https://amzn.to/3j1mWPn - https://amzn.to/3gcY98T
Tubo de silicona, diferentes diámetros: https://amzn.to/3CWYKW3
Conector universal para grifo: https://amzn.to/3ASeUy2 - https://amzn.to/3iVAziJ - https://amzn.to/3sqUrNP
Conector manguera roscado: https://amzn.to/3CVvBui
Acople de espiga para manguera, seleccionar tamaño: https://amzn.to/3COMHtQ
Cómo funciona una electroválvula: https://youtu.be/qcmB7YRpoFw
Filtración a varío con compresor: https://youtu.be/WyUMfs4Qwow
Bomba de vacío: https://www.youtube.com/watch?v=zqHs31KLPSc¡Bienvenidos a este video! Hoy vamos a explorar el fascinante principio del efecto Venturi y su aplicación en diferentes contextos, desde la naturaleza hasta el laboratorio. En las imágenes que veremos, analizaremos cómo una corriente de agua puede ser utilizada para generar presión de aire o vacío, y cómo estos principios se implementan tanto en sistemas naturales como en equipos de laboratorio.
Todo esto nos ayudara a entender visualmente cómo funciona este fenómeno y a apreciar sus aplicaciones prácticas, tanto en el campo como en el laboratorio. Así que, si tienes curiosidad sobre cómo usar la fuerza del agua para crear presión o vacío, ¡este video es para ti!
#lcgprojects #venturi #hidráulica