La soldadura MIG (Metal Inert Gas) y MAG (Metal Active Gas) son dos tecnologías de soldadura que se utilizan para unir metales. La principal diferencia entre ellas radica en el tipo de gas protector utilizado en el proceso de soldadura.
La soldadura MIG utiliza un gas inerte, como el argón, para proteger el baño de soldadura y evitar la oxidación del metal. Esto la hace ideal para soldar metales no ferrosos, como aluminio y cobre.
Por otro lado, la soldadura MAG utiliza un gas activo, compuesto por un mixto de argón, dióxido de carbono y oxígeno, que ayuda a mejorar la penetración del arco y la calidad de la soldadura. Esto la hace ideal para soldar metales ferrosos, como acero y hierro.
En resumen, la principal diferencia entre MIG y MAG es el tipo de gas protector utilizado en el proceso de soldadura. La MIG se utiliza para soldar metales no ferrosos con un gas inerte, mientras que la MAG se utiliza para soldar metales ferrosos con un gas activo
El proceso MMA (Manual Metal Arc) es un tipo de soldadura por arco eléctrico con electrodos revestidos. Se caracteriza por la aplicación de electricidad y la formación de un arco entre el electrodo y el material a soldar, lo que provoca la fusión del electrodo y su adherencia a la unión soldada.
El proceso MMA es fácilmente transportable y ajustable, no requiere una botella de gas y es de bajo costo. Presenta un poder de penetración superior al proceso MAG, lo que lo hace adecuado para soldar la mayoría de los materiales.
La soldadura MMA se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la fabricación de estructuras metálicas hasta la reparación de piezas y componentes.