El pasado 3 de junio, Swami Yatidharmananda Saraswati, monje hindú de la Sagrada Orden de los Swamis desde el año 2000, compartió su camino y experiencia en el programa “Compartiendo Sabiduría: Un Acto de Amor” de la Universidad de la Consciencia de Fundación PHI en Campus PHI (Acebo, Extremadura).
En 2015 fundó el “Swami Chidananda Sevashram” en Uttarkashi, una organización socio-espiritual dedicada a la vida y enseñanzas de su maestro, Sri Swami Chidananda, del linaje de S.S. Swami Sivananda Maharaj.
Uttarkashi (Himalaya, India), también denominada la Benarés del norte, es conocida por sus templos, ashrams y la espiritualidad de sus gentes desde tiempos ancestrales.
En 1991, tras un terremoto que asoló la región de Uttarkashi, la mayor parte de los swamis de la Divine Life Society de Rishikesh fueron enviados por el presidente de la orden, Swami Chidananda, junto con discípulos de otros lugares de la India para colaborar en la reconstrucción y ayudar a la gente que lo había perdido todo. Entre esos jóvenes se encontraba Swami Yatidharmananda, que en ese momento se encontraba en Delhi estudiando Ingeniería Informática y de Sistemas. Allí, coordinaron toda la ayuda recibida y establecieron un dispensario permanente para atender al público en una pequeña ermita en la que vivía Swami Premanandaji, un díscipulo de Swami Sivananda.
En el periodo entre 1996 y 2002 viajó con su Maestro al que asistía personalmente y no regresó a Uttarkashi hasta 2015, 8 años después de su muerte, con motivo de la invitación de Swami Premanandaji para organizar un programa por el 100 aniversario del nacimiento de Swami Chidananda.
Posteriormente, durante la pandemia tuvo que parar un proyecto importante que estaba desarrollando y regresar a Uttarkashi para crear un canal online para transmitir los satsangs de Swami Premanandaji, ya que no se permitían las reuniones presenciales.“Cuando quise volver” afirmó, “me pidieron quedarme porque era el más joven y Swami Premananda me convenció”. Swami Yatidharmananda es secretario general del ashram desde 2020. Está “feliz de aprender de los seniors completamente entregados al servicio y siguen el mensaje de su maestro Swami Shivananda: no pedir, vivir de la providencia bajo el espíritu y aceptar cada día el desafío de no usar la mente racional”. Así desarrollan su labor en el ashram y el pequeño hospital donde, entre otras cosas, dan cobijo, comida y atención médica.
Biografía, fotografiás del acto y mas información en: https://cvuc.eu/actividad/camino-y-experiencia-del-rev-swami-yatidharmananda-saraswati/