En este episodio de ‘Arte en Diálogo’, conversamos con Carlos Urroz, Director de Gabinete Institucional en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Con más de 25 años de experiencia en el sector, desde la gestión de galerías hasta la dirección de ARCO, la feria de arte más importante de España, Carlos comparte sus visiones y retos al frente de una de las instituciones artísticas más prestigiosas de España. Exploramos cómo el Museo Reina Sofía se transforma bajo su gestión, no solo como un espacio para admirar obras, sino como un lugar donde se genera conocimiento y diálogo continuo con la cultura contemporánea. Una conversación sobre el futuro del arte y su integración en la sociedad a través de los ojos de uno de los principales promotores culturales del país.
00:00 Intro
01:48 Anuncio Galería
02:05 Carlos Urroz: Inicios de trayectoria
06:20 Trabajo con la Galería Helga de Alvear
08:30 Una visión global del mercado
11:35 Convertirse director de la feria Arco
13:18 Como recuperar el prestigio de una feria
16:09 Aprendizajes de manejar una feria y cargos públicos
20:10 Trabajo en el Museo Thyssen-Bornemisza
22:53 ¿Qué hace un director de gabinete institucional del Reina Sofia?
25:13 Cambios en el Museo Reina Sofia
27:43 ¿Como mides el éxito en instituciones culturales?
34:22 Libertad curatorial y mecenas
36:36 Cambios en el mecenazgo de España
38:57 El reto más grande de trabajar en el museo
40:06 Porque tienes que ir al Museo Reina Sofia
41:54 Promoción institucional vs promoción comercial
47:18 El impacto del valor de las obras
48:58 Mensajes al publico
Información de la exposición expuesta en este episodio:
🖼️ Galería El Chico: https://bit.ly/elchicogallery
Sigue la galería en Arteinformado: https://bit.ly/4gMPerY
🎨 Artista Elián Stolarsky: https://bit.ly/elianstolarskyarte
Sigue a Elián en Arteinformado: https://bit.ly/40rZbpl
El trabajo artístico de Elián Stolarsky gira en torno a la relación entre memoria, migración e historia. Su práctica explora cómo la historia es una construcción basada en elecciones, cómo la migración es inherente al ser humano y modifica las relaciones sociales, y cómo la memoria existe para relacionarnos y vincularnos desde un enfoque humano. La exposición de Elián Stolarsky en 'Arte en Diálogo' está realizada en colaboración con la galería El Chico de Madrid.
💡 Conéctate con la vibrante comunidad artística de Arteinformado: https://bit.ly/3VApcjG
📍 Sigue a Carlos Urroz y el Museo Reina Sofía en Arteinformado:
- https://bit.ly/4allfoM
- https://bit.ly/4aov1qm
🤝 ¡Apóyanos!: https://www.buzzsprout.com/2247281/supporters/new
Síguenos en:
📸 Instagram: https://www.instagram.com/arteendialogo/
🐦X (Twitter): https://twitter.com/ArteenDialogo
🕺TikTok: https://www.tiktok.com/@arteendialogo
🎧Buzzsprout: https://arteendialogo.buzzsprout.com
👍Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61551542690956