Lección impartida en la Escuela de Filosofía de Oviedo el 3 de febrero de 2025
https://www.fgbueno.es/efo/efo356.htm
Son numerosos los libros de historia que se vierten del inglés al español, el caso contrario es menos frecuente. Sin embargo, así ha sido con el libro Contra Armada. La mayor catástrofe naval de la historia de Inglaterra, de Luis Gorrochategui, editado en inglés en 2018.
No fue fácil publicarlo y hemos pedido al autor que narrara en esta lección las peripecias de la traducción y de su posterior edición, antes y después de quedar dispuesto el texto original en lengua inglesa, antes y después de quedar formalmente impreso y publicado por una editorial británica.
Como dice su autor: “Una vez publicado este libro en inglés ha penetrado en el mundo anglófono este olvidado episodio bélico ocurrido un año después de la Armada Invencible, haciendo tambalear el mito fundacional británico. Hablaremos de este asunto, cuyas más visibles consecuencias aún están por llegar.”
Luis Gorrochategui Santos (La Coruña, 1960), profesor de filosofía, ha publicado varios libros que han alcanzado notable éxito editorial por la meticulosa investigación que se esconde tras ellos: La Guerra de la Sirena. Nueva perspectiva de María Pita (2002), Contra Armada. La mayor catástrofe naval de la historia de Inglaterra (Ministerio de Defensa 2011), La Rebelión de los PIGS. La verdad oculta de la crisis y el saqueo del sur de Europa (2013), English Armada. The Greatest Naval disaster in English History (2018), Las derrotas inglesas en el Río de la Plata 1806-1807. Victoria decisiva en Buenos Aires (2018), Contra Armada. La mayor victoria de España sobre Inglaterra (2020), La carabela San Lesmes: El viaje más épico de la historia (2022). En noviembre de 2024 intervino en los 30 Encuentros de Filosofía de la Fundación Gustavo Bueno: Hispanidad e Iberofonía.