MENU

Fun & Interesting

¿Cuál es la diferencia entre LOS 4 PORQUES en español? | Por que - Por qué - Porqué - Porque 🇪🇸

BurbujaDELEspañol 11,150 3 years ago
Video Not Working? Fix It Now

En esta clase vamos a estudiar la diferencia entre los cuatros porques en español. -------------------------------------------------------------------------- 📝 Explicación + Ejercicios: https://burbujadelespanol.com/diferencia-porques-espanol/ -------------------------------------------------------------------------- ⭐️ Servicios y Productos Premium: 👩🏻‍💻 Clases Individuales: https://burbujadelespanol.com/clases-particulares-espanol/ 📝 Certificado SIELE: https://burbujadelespanol.com/certifica-espanol-siele/ 📕 Español Auténtico: https://burbujadelespanol.com/espanol-autentico-expresiones-coloquiales-libro/ 👕 Burbuja Collection: https://burbujacollection.com ❤️ Donación: https://burbujadelespanol.com/donacion/ -------------------------------------------------------------------------- ¿Aún no lo has hecho? Mantente informado, síguenos en: 👉🏽 Instagram: https://instagram.com/BurbujaDELEspanol/ 👉🏽 Facebook: https://facebook.com/BurbujaDELEspanol/ 👉🏽 Pinterest: https://www.pinterest.it/BurbujaDELEspanol/ 👉🏽 Tiktok: https://www.tiktok.com/@burbujadelespanol 👉🏽 Twitter: https://twitter.com/BurbujaEspanol -------------------------------------------------------------------------- 👇🏽 TE ACONSEJO QUE MIRES TAMBIÉN: 👇🏽 Los ACENTOS 🇪🇸👉🏽 https://youtu.be/C3AupKyUHG8 ORACIONES SUBORDINADAS TEMPORALES 🔥👉🏽 https://youtu.be/uqT0ceY9_KQ -------------------------------------------------------------------------- Con diferencia entre los cuatros porques me refiero a que estas dos palabras, por y que, que se pueden combinar de manera diferentes. Además, se pueden poner con o sin acento gráfico, separadas o juntas. Todas estas combinaciones dan lugar a cuatro palabras que: Significan cosas diferentes Se utilizan de manera diferente Se pronuncian de manera diferente Las combinaciones son: POR QUÉ PORQUE PORQUÉ POR QUE Empezamos con por qué. Este es la combinación de la preposición por más el pronombre o adjetivo qué, que tiene función interrogativa o exclamativa. Se utiliza para hacer preguntas directas o indirectas y también exclamaciones. EJEMPLOS: Pregunta directa: «¿Por qué no me has llamado?». Pregunta indirecta: «Me pregunto por qué no me has llamado». Los dos porque tienen función interrogativa, por eso siempre se escriben separados y con acento gráfico en la letra «e». Otra combinación es porqué, es un sustantivo de género masculino y significa causa o motivo. Termina con acento porque es una palabra aguda que termina en vocal. Esta palabra es un sustantivo, por eso va precedido de un artículo o de un determinante. En este caso es una palabra singular, el porqué; pero también tiene su forma plural, los porqués. EJEMPLOS: En singular: «Quiero saber el porqué de tu reacción». CAUSA En plural: «Ella siempre quiere saber todos los porqués». MOTIVO Pasamos ahora a porque. Este no lleva acento porqué es una palabra llana; la fuerza de la pronunciación la pongo en la primera sílaba. Esta palabra es una conjunción atonal y se utiliza para expresar la causa de algo. Se puede usar de dos maneras: Para encabezar la respuesta a una pregunta introducida por un «¿por qué?» interrogativo. EJEMPLO: «¿Por qué te has enfadado?» «Porque me has mentido». Para introducir oraciones subordinadas de causa. EJEMPLO: «No fui a tu fiesta de cumpleaños porque tenía que trabajar». Por último llegamos a por que, es la suma de la proposición por más el pronombre relativo que. Se utiliza para introducir oraciones de relativo o oraciones adjetivas. En este caso es mucho más común poner un articulo entre la preposición y el que; «Por el que…» «por la que…«. EJEMPLOS: «Ese es el motivo por que hemos discutido». «Ese es el motivo por el que hemos discutido». #AprenderEspañol #LearnSpanish #ImparareSpagnolo

Comment