MENU

Fun & Interesting

¿Cuáles son las PARTES de una NAVE INDUSTRIAL METÁLICA? - Las más IMPORTANTES

Estructuras Metalicas Acecol 2,755 lượt xem 2 months ago
Video Not Working? Fix It Now

PARTE DE UNA NAVE INDUSTRIAL

Introducción: Los edificios industriales o mejor conocidos como naves industriales construidos en estructuras metálicas, incluyen elementos particulares que ejercen funciones especificas para optimizar el comportamiento de bodega ante acciones externas e internas.
La estructura de una nave industrial metálica esta dividida en elementos principales o primarios y elementos secundarios, que en conjunto conforman toda la mega estructura.
En este video conoceremos todos los elementos tanto principales como secundarios que deben incorporarse en una nave industrial metálica para que tenga un comportamiento optimo y eficiente.

ELEMENTOS PRINCIPALES
Los elementos principales son aquellos que común mente conocemos como “elementos estructurales”, ellos, son los encargados de mantener la mega estructura en pie. Su principal función es soportar todas las posibles cargas que se pueden presentar en una nave industrial, tanto cargas externas como internas.
Las fuerzas externas de mayor impacto en las naves industriales son las cargas de viento (incluyendo succion) y las cargas horizontales producto de un fuerte sismo. La nave industrial metálica se diseña para que la estructura permanezca en pie ante estos efectos externos.
Por otra parte, los elementos estructurales también deben ser capaces de resistir cargas internas, como su peso propio y esfuerzos internos. Cada elemento debe ser capaz de resistir sus estados limites sin presentar deformaciones excesivas.

Estos son los elementos estructurales o principales de una nave industrial:

- Vigas Principales: Su función esencial es recibir todas las cargas y peso del entramado que conforman toda la cubierta para posteriormente retransmitirlas a las columnas. Son elementos inclinados en el sentido de la cubierta y experimenta un esfuerzo de flexión y cortante. Su estado limite mas importante es el pandeo lateral. Las vigas se pueden desarrollar en celosía (entramado de ángulos), perfiles comerciales (ipe) y en sección variable o alma llena.

- Columnas: Su función principal es recibir las cargas que provienen de las vigas principales para luego retransmitirlas a los pedestales o dados que son construidos en concreto reforzado. Por lo general son elementos verticales y experimenta esfuerzos de compresión. Sus estados limites son el pandeo flexionante, pandeo flexotorsionante. y un pandeo local en el alma y el patín del elemento. Las columnas también se pueden desarrollar en celosía, perfiles comerciales y en sección variable o alma llena.

- Pedestales: Los pedestales pueden quedar subterráneos o expuestos en la superficie. Su función en es recibir las cargas que provienen de las columnas para posteriormente retransmitírselas a las zapatas, para que por siguiente las zapatas se las trasmita al suelo. Los pedestales se construyen en concreto reforzado y por lo general su sección es rectangular, cuadrada y circular.
- Riostras: Las riostras son las encargadas de brindarle rigidez a los pórticos de la nave industrial, también puede reducir esfuerzos particulares en zonas especificas de la estructura. Estos elementos por lo general están sometidos a tensión o tracción, donde sus estados limites pueden estar dados por desgarramiento en bloque, fluencia del acero y ruptura del acero. Por lo general las riostras están desolladas en ángulos y perfiles tubulares cuadrados o circulares.

- Pernos de anclaje: Los pernos de anclajes son los encargados de enlazar la estructura metálica con los cimientos construidos en concreto reforzado. Su función principal es anclar la estructura metálica la cimentación. Son pernos de alta resistencia, se fabrican bajo la norma ASTM 193 grado B7. Comúnmente se conocen en el mercado como espárragos roscados o simplemente pernos de anclaje b7.

Recomendación: Los perfiles metálicos comerciales, como los ipe, hea y w pueden utilizarse en los elementos principales o estructurales, cuando las naves industriales no superen los 20m de ancho. Para edificios industriales superiores a esta longitud se recomienda utilizar perfiles fabricados en alma llena o en sección variables, dado que la estructura tendrá un comportamiento más optimo y eficaz.

Conclusión
Cada uno de estos elementos juega un papel muy importante para conformar una la estructura de una nave industrial eficiente y optima. Cada proyecto es diferente por ende existen diferentes naves industriales que no incluyen algunos de los elementos expuesto en este video.
Los elementos principales y secundarios son determinados por un diseño estructural, donde se especifican las geometrías y las referencias exactas de cada elemento que conformara la estructura de la nave industrial.

Comment