🎶 Este es el PRIMER VIDEO de la serie de Intervalos Musicales
😅 La segunda mitad del video se pone un poco intensa…
❤️ SUSCRÍBETE para Descubrir Más del MUNDO de la MÚSICA: 👉 http://bit.ly/2LY7Mfm
Descubre PARA QUÉ SIRVEN LOS INTERVALOS y CUALES SON! Una Explicación Fácil y Sencilla para PRINCIPIANTES.
Mis Redes Sociales:
Facebook ► https://bit.ly/2GgtCrq
Instagram ► https://bit.ly/2SN0lpA
Twitter ► https://bit.ly/2S1ZKAo
Tik Tok. ► https://bit.ly/3dUcci6
Y ahora una descripción para que YouTube todopoderoso entienda de qué va este Video Tutorial de Teoría Musical.
Bueno… también es para explicarte un poco a ti si eres de los curiosos que leen descripciones.
Si estás leyendo esto escribe INTERVALO ENCONTRADO en los comentarios para trollear a los que no leen la descripción. 👀
⚠️ Te recomiendo mucho que Primero Veas el Video de NOTAS MUSICALES ⚠️
https://youtu.be/Z7FJx3ez_3E
Bueno volvamos a los Intervalos Musicales.
Este video es una introducción a los intervalos, que la verdad es uno de los temas más básicos o de los que yo creo que son los más importantes porque te van a hacer la vida más fácil con la Teoría Musical.
Con los Intervalos puedes armar Escalas o Acordes y entender un montón de conceptos más avanzados de Armonía como las Tensiones de los Acordes o el Círculo de Quintas. Para eso nos sirven los intervalos.
Primero lo primero, ¿qué es un intervalo en música? Un intervalo por definición es la distancia que hay entre 2 notas musicales. Esa distancia se refiere a la altura, que tan grave o aguda es una nota con respecto a la otra.
Lo importante de los intervalos no es la distancia, si no que esa distancia nos ayuda a entender cuál es la relación entre las 2 notas que estamos midiendo.
También te voy a explicar qué significa eso de las segundas, terceras, cuartas, quintas, sextas, séptimas y octavas. Los intervalos simples y los compuestos (novenas, oncenas y trecenas).
Te voy a enseñar qué significan los nombres de los intervalos, incluyendo las cualidades de menor, mayor, justo aumentado y disminuido.
PEEEEERO TE VOY A DAR UN CONSEJO… ¡NO TE ABRUMES!
Yo sé que la teoría musical puede ser muy intimidante pero el chiste de entender las “reglas” de la música es que vas a tener más recursos para jugar y divertirte con la música.
La teoría musical está para servirte a ti, no para que tú le sirvas a la teoría. Me hubiera gustado que me dijeran eso en la universidad ¬¬
Si tienes dudas, felicitaciones o recomendaciones, déjalas en los COMENTARIOS !!
Te juro que los leo todos o casi todos los que pueda. :)