MENU

Fun & Interesting

CURSO DE APPSHEET DESDE CERO EN UN SOLO VIDEO

Manuel Aragones Profesor de Informatica 6,341 lượt xem 3 months ago
Video Not Working? Fix It Now

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCfRa3Xag-ttf2Z1Do2HGQPQ/join

Si quieres hablarme al whatsapp wa.link/u8q20j
Mis emails: clasesonlineofimatica@gmail.com e info@appsheet.es
Enlace a mi web: acortar.link/UxulRC
#AppSheet #NoCode #Automatización #CursoDesdeCero #TutorialAppSheet
¿Qué es AppSheet y cuál es su utilidad?
AppSheet es una innovadora herramienta de Google diseñada para desarrollar aplicaciones sin necesidad de conocimientos en programación. Con esta plataforma, es posible crear apps funcionales para diversos dispositivos, como teléfonos móviles, tablets y computadoras, facilitando la digitalización de tareas y procesos.

Su integración con servicios en la nube, como Google Drive o Dropbox, permite trabajar con datos almacenados en hojas de cálculo de Google Sheets o Excel. Esto posibilita la actualización y consulta de información en tiempo real desde cualquier dispositivo.

¿Qué tipo de aplicaciones se pueden desarrollar con AppSheet?
AppSheet es una excelente opción para la creación de aplicaciones empresariales que requieran la gestión y almacenamiento de información de forma colaborativa. Algunos ejemplos de usos incluyen:

Administración de clientes, ventas y pedidos.
Registro y seguimiento de averías o incidencias.
Gestión de inventarios y control de stock.
Organización de eventos o tareas en equipo.
¿Cuándo AppSheet puede no ser la mejor opción?
Existen ciertas aplicaciones que pueden presentar dificultades para desarrollarse en AppSheet debido a sus limitaciones técnicas. Por ejemplo, si necesitas una app con un diseño altamente personalizado o que incluya pasarelas de pago, puede ser necesario combinarla con otras tecnologías como AppScript o herramientas web avanzadas.

Asimismo, si el objetivo es desarrollar una aplicación de alcance masivo, como redes sociales (Facebook, TikTok) o plataformas de streaming (Netflix), es recomendable optar por tecnologías más robustas. Sin embargo, si buscas optimizar procesos internos en una empresa, AppSheet es una excelente alternativa.

Principales ventajas de AppSheet
Facilidad de uso: Al tratarse de una plataforma "No Code", permite desarrollar apps mediante una interfaz gráfica intuitiva, similar a Excel, sin necesidad de programar en lenguajes complejos.
Flexibilidad: Se adapta a las necesidades del usuario, permitiendo personalizar las aplicaciones según los requerimientos del negocio.
Plan gratuito: AppSheet ofrece una versión sin costo que permite crear aplicaciones y compartirlas con hasta 10 usuarios, lo que facilita su implementación en pequeñas empresas o proyectos personales.
Colaboración multiusuario: Es posible asignar diferentes roles a los usuarios dentro de la app, otorgando permisos según sus funciones.
Seguridad: Al estar respaldada por Google Cloud, AppSheet garantiza altos estándares de protección de datos y cumplimiento de normativas internacionales.
Acceso a datos en la nube: Los datos almacenados en Google Drive están disponibles en cualquier momento y pueden ser analizados con herramientas como tablas dinámicas.
Rapidez en el desarrollo: Crear y compartir aplicaciones con AppSheet es un proceso ágil, reduciendo tiempos de implementación.
Algunas limitaciones de AppSheet
Capacidad de almacenamiento: Si la aplicación maneja grandes volúmenes de datos (más de 5,000 registros), puede experimentar ralentizaciones. Para optimizar el rendimiento, es posible gestionar los datos mediante AppScript o bases de datos externas.
Personalización del diseño: La interfaz visual es limitada en comparación con apps desarrolladas con código tradicional, por lo que algunos ajustes estéticos pueden ser complicados.
Integraciones con otras plataformas: Aunque existen opciones para conectar AppSheet con herramientas externas como WhatsApp, su compatibilidad aún es limitada en algunos aspectos.
¿Cómo empezar a utilizar AppSheet?
Para comenzar a desarrollar aplicaciones con AppSheet, es necesario contar con una cuenta de Google. Luego, basta con ingresar a appsheet.com y comenzar el proceso de creación.

Existen diversas formas de configurar la base de datos de una app en AppSheet. Algunas de las opciones más utilizadas son:

Google Sheets: Ideal para principiantes, ya que permite almacenar datos de manera sencilla y acceder a herramientas de análisis.
Bases de datos nativas de AppSheet: Proporcionan mayor flexibilidad en proyectos más avanzados.
SQL y otras bases de datos profesionales: Para empresas con mayores necesidades de almacenamiento y procesamiento de datos.
Planificación y estructuración de la base de datos
Antes de iniciar la creación de una aplicación, es fundamental definir los procesos que se desean digitalizar. Para ello, es importante identificar:

Comment