MENU

Fun & Interesting

Descifrando el FINAL de «Cien años de soledad»

Video Not Working? Fix It Now

Hayas leído «Cien años de soledad» o hayas visto la serie en Netflix, hagamos una cosa: saltémonos todas las páginas de la obra hasta llegar a su final, en la que la obra cumbre de Gabriel García Márquez concluye con un desenlace tan apocalíptico como revelador: el desciframiento de los manuscritos de Melquíades, la destrucción de Macondo y la afirmación de un destino trágico que borra a los Buendía de la faz de la tierra. Es esta una novela que ha fascinado tanto a lectores como a críticos, cosa inusual en tiempos recientes. Y esto ocurre, en parte, por su capacidad de operar en múltiples niveles interpretativos. García Márquez construyó una obra que integra códigos narrativos diversos para satisfacer a diferentes tipos de lectores: desde aquellos que buscan una narrativa en la que evadirse hasta quienes detectan en ella significados más profundos, históricos o filosóficos​. En esta riqueza conceptual destaca el tratamiento del tiempo, un elemento que se presenta como una compleja estructura aparentemente cíclica​​. Hoy veremos cómo el final de «Cien años de soledad» sintetiza los conceptos de tiempo y destino, y cómo los manuscritos de Melquíades actúan como el hilo conductor que desenmascara la naturaleza cíclica y predestinada de los eventos narrados. A través de un análisis de estos elementos, daremos algo de luz al desenlace que ha dejado un impacto tan duradero en sus lectores. 🔴 SUSCRÍBETE A DEMIURGO 🔴 https://www.youtube.com/c/DemiurgoLiteratura REDES SOCIALES 🔵 Twitter 🔵 https://twitter.com/Demiurgo_Lit 🟠 Instagram 🟠 https://www.instagram.com/demiurgo_literatura/ --------------- Capítulos: 00:00 Introducción 01:39 El tiempo en «Cien años de soledad» 03:15 El uroboros en «Cien años de soledad» 05:32 El final de «Cien años de soledad» 05:57 Los manuscritos de Melquiades 08:58 ¿Final cerrado o abierto? 11:24 Conclusión 12:43 Créditos --------------- RECURSOS (Copyright Disclaimer: Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.) BIBLIOGRAFÍA · Chinchilla Sánchez, K. (2001): «El tiempo en Cien años de soledad: de la cosmogonía a la escatología», Filología y Lingüísitca, XXVII (1), pp. 7-38. · Másmela Arroyave, C. (2011): «Tiempo cíclico e instante en Cien años de soledad», Estudios de Filosofía, N.º 44, pp. 193-203. · Toro, A. de (2009): «Estructura narrativa y temporal en “Cien años de soledad”», Revista Iberoamericana, pp. 958-78. · Torres Caballero, B. (1990): «La estructura urobórica en “Cien años de soledad”», Hispanic Journall, Vol. 11, N.º 2, pp. 137-54. · Wahnón, S. (2024): «La metaficción en Cien años de soledad: sobre los manuscritos de Melquíades», Revista de Investigación del Rectorado de la Universidad Ricardo Palma, Vol. 7, N.º 13, pp. 263-87. MÚSICA · Iván Ferreiro – El acontecimiento · Quincas Moreira – Night Drive · RAGE – Land of the RetroOnes · The Soundlings – Keys To Unravel y There’s Something More #cienañosdesoledad #gabrielgarciamarquez

Comment