“Chesterton profetizó que la herejía del futuro sería una herejía moral”. Así lo afirmó en la Universidad de Navarra el poeta y analista político Enrique García-Máiquez. Participó en una jornada académica organizada con motivo del Día de su Patrón por las Facultades de Teología y Eclesiástica de Filosofía, titulada ‘Dos colosos: Chesterton y Sto. Tomás de Aquino’.
Para García-Máiquez, “Chesterton sentiría rechazo hacia el aborto y hacia la aceptación social del aborto y estaría en todos los debates. Estamos ante un momento para el diálogo intelectual”.
La tesis de su conferencia se centró en argumentar por qué la biografía de Santo Tomás de Chesterton recibió excelentes críticas y en plantear si realmente el autor podría haberla escrito con la misma calidad de otra persona diferente. En este sentido explicó que el resultado tan brillante se debió a una íntima coincidencia de la idea esencial de ambos de que “en el hecho de ser late la huella de Dios”.
La jornada contó también con la participación del profesor Juan Luis Lorda, autor de la nueva traducción de Ortodoxia (Rialp, 2022), una de las obras más relevantes de Chesterton, escrita en 1908 cuando aún no se había convertido al Catolicismo y donde se concentra “su evolución intelectual”. Para Lorda, Ortodoxia, como los grandes libros, “merece mucha meditación”.
En su exposición hizo un recorrido por la biografía del autor y afirmó que “lo que a Chesterton le acercó a la fe era ver cómo el cristianismo era atacado de una forma absurda por distintos frentes”. Piensa que lo bueno hay que amarlo apasionadamente y rechazar lo malo de forma radical.
Lee la noticia completa
https://bit.ly/3RDXnTV
¿Quieres conocer las Facultades Eclesiásticas de la Universidad de Navarra?
Facultad de Teología https://www.unav.edu/teologia
Facultad Eclesiástica de Filosofía https://www.unav.edu/eclesiastica-de-filosofia
Facultad de Derecho Canónico https://www.unav.edu/derecho-canonico