El verdadero instrumento de Duke Ellington era su big band. Lo que se esperaba de los componentes de estas agrupaciones, que habían protagonizado la escena jazzística desde los años veinte, era que supieran improvisar, pero también leer partituras y trabajar juntos. La maestría de Ellington consistió en encontrar a los intérpretes más singulares y en extraer lo mejor de cada uno de ellos.
Duke Ellington (1899-1974)
0:00 In a mellow tone
4:37 Bob Sands habla del arreglo de In a mellow tone y Main steam
Duke Ellington
6:44 Main steam
9:15 Bob Sands habla de Blood count
Billy Strayhorn (1915-1967)
10:28 Blood count
14:50 Bob Sands habla de Duke Elington
Duke Ellington
16:21 Purple Gazelle
19:16 Bob Sands habla de "Rythmn and blues"
Juan Tizol (1900-1984)
20:14 Perdido
26:31 Bob Sands habla de Barney Bigard
Barney Bigard (1906-1980) y Duke Ellington
27:20 Mood Indigo
31:11 Bob Sands habla de las Big bands y del estilo de Duke Ellington
Billy Strayhorn y Duke Ellington
32:53 Satin doll
37:51 Bob Sands habla de Caravan
Irving Mills (1894-1985), Juan Tizol y Duke Ellington
38:36 Caravan
42:53 Bob Sands habla del repertorio de Duke Ellington
Duke Ellington
43:32 Lady Mac
47:23 Bob Sands habla de Mercer Ellingtony
Mercer Ellington (1919-1996)
48:14 Blue serge
53:01 Bob Sands presenta a los miembros de la Big Band
Billy Strayhorn
55:13 Take the "A" train
58:44 Bob Sands presenta Cotton Tail
Duke Ellington
59:22 Cotton Tail
Bob Sands Big Band
Concierto del ciclo "Duke Ellington"
https://www.march.es/events/100976/
11 de noviembre de 2017
Fundación Juan March, Madrid
_____________
Todos los conciertos desde 1975:
https://www.march.es/musica/publicaciones/buscadormusica/
Suscríbete a nuestra newsletter:
https://www.march.es/usuarios/boletines
Twitter: https://twitter.com/fundacionmarch
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmarch
Medium: https://fundacionjuanmarch.medium.com