MENU

Fun & Interesting

El arte de Jaume Plensa

Instituto Cervantes 3,311 lượt xem 2 years ago
Video Not Working? Fix It Now

El Instituto Cervantes y el Teatro Real organizaron un encuentro en la sede central cervantina con el artista Jaume Plensa, con motivo de la representación en los Teatros del Canal (Madrid) de la ópera «Diàlegs de Tirant e Carmesina», para la que ha diseñado la escenografía. Plensa conversó con la periodista Carmen Sigüenza.
Presentación de «Diàlegs de Tirant e Carmesina»:
Los antiguos libros de caballerías –compendiados y actualizados en el «Orlando furioso» de Ariosto o la «Jerusalén liberada» de Tasso– constituyeron un material dramático fundamental durante la ópera barroca. El innovador madrigal escenificado «Il combattimento di Tancredi e Clorinda» de Monteverdi, basado en Tasso, es a su vez el punto de partida de los «Diàlegs de Tirant i Carmesina», ópera de cámara del compositor Joan Magrané y el dramaturgo Marc Rosich tejida en torno a «Tirant lo Blanc», obra cumbre de las letras valencianas.
Planteada como una batalla de amor –y de muerte– a partir de la inmortal novela de caballerías de Joanot Martorell, estos diálogos son un continuo ir y venir amoroso entre Carmesina y Tirant, un juego de variaciones sobre el tema del amor y el desamor, entre el deseo y las convenciones, desde una distancia irónica. Como contrapunto, dos personajes femeninos antagónicos: para bien, la mediación de Plaerdemavida; para mal, los engaños urdidos por la Viuda Reposada. A su vez, el artista Jaume Plensa convierte el espacio en una instalación lumínica hecha de neones que, como un metrónomo, marcan el inexorable paso del tiempo dentro de las vidas de unos personajes marcados por el exceso romántico.
https://www.teatroreal.es/es/espectaculo/dialegs-tirant-e-carmesina

▶ Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1

Comment