Busca tu SVX en Wallapop https://bit.ly/3VIekAu
Compra la gorra de PowerArt https://kimoa.com/products/gorra-power-art
Seis cilindros bóxer, una cabina con forma de carlinga de aviación, tracción total y un interior que, con pocos retoques, bien podría valer para un coche moderno. El SVX nació en un momento donde todo el campo era orégano para los fabricantes nipones de automoción.
Pero sus tiempos, como los de tantos otros, fueron equivocados: Para cuando aterrizó en el mercado la economía del País del Sol Naciente colapsó, la crisis local se convirtió en global y el mercado estadounidense, su gran esperanza, no veía con buenos ojos un producto tan caro y tan especial en un concesionario de Subaru.
El resultado fueron ventas paupérrimas y una pérdida económica gigantesca de la que Subaru tuvo suerte de salir con vida.
El SVX pasó a la historia como un unicornio, famoso por sus apariciones en el videojuego Gran Turismo de Sony PlayStation, pero cuya identidad, la de un Gran Tourer al estilo de un BMW Serie 8, distaba mucho de la típicamente asociada a todos los deportivos ochenteros nipones, mucho más brutos y centrados en las prestaciones.
Hoy todavía se pueden encontrar unidades a precios accesibles, siendo una de las pocas piezas niponas que traemos por el canal que sistemáticamente se puede encontrar en buen estado por debajo de los 10.000 euros.