MENU

Fun & Interesting

El PLAN de MORGOTH al COMPLETO: La CAÍDA de los 2 ÁRBOLES | El Silmarillion 06 | Audiolibro ADAPTADO

Video Not Working? Fix It Now

¡Bienvenidos a este apasionante viaje por los eventos más determinantes de J.R.R. Tolkien en la historia de Valinor y de los Noldor, según las leyendas de El Silmarillion ! En este video profundizaremos en cómo Melkor, también conocido como Morgoth, tejió una red de mentiras y falsedades para sembrar la discordia en Eldamar, afectando de forma irreversible la relación entre Feanor y Fingolfin, dos de los príncipes Noldor más influyentes. Exploraremos cómo estas intrigas marcaron el destino de Finwë, el rey de los Noldor, y su linaje, desembocando en la forja de armas prohibidas, el exilio de Feanor a Formenos y la ruptura definitiva de la paz en el Reino Bendecido. 00:00 Contexto antes de la HISTORIA 03:52 01 - El verdadero plan de Morgoth 08:50 02 - Fëanor vs. Fingolfin 14:38 03 - La dolorosa condena de Fëanor 23:56 04 - La destrucción de los 2 árboles sagrados Este relato, situado cronológicamente antes de los hechos narrados en El Señor de los Anillos, explica por qué las tensiones internas entre los Elfos llegaron a tal punto que la luz de los Dos Árboles de Valinor —Telperion y Laurelin— se vio amenazada por la ambición desmedida de Melkor y la aparición de Ungoliant, la monstruosa araña que consumía toda luz a su paso. Veremos cómo la sed insaciable de Ungoliant y los planes oscuros de Melkor culminaron en el temido Oscurecimiento de Valinor, un evento catastrófico que sacudió los cimientos de Aman y obligó a los Valar a tomar cartas en el asunto. Dentro de esta historia se esconden muchos detalles fascinantes: la fragua secreta de Feanor, donde creó las primeras grandes espadas y yelmos con penachos rojos; el papel de Mahtan, maestro herrero que enseñó sus conocimientos a Feanor y luego se arrepintió de haberle transmitido tanta sabiduría; y la forma en que los Valar, especialmente Mandos y Manwë, juzgaron los actos de Feanor tras desenvainar su espada contra su hermano Fingolfin. Además, se destaca la figura de Tulkas y Oromë, quienes partieron raudos a la caza de Melkor cuando las sombras comenzaron a crecer en la tierra bendecida. En Tirion, la ciudad de los Noldor, surgió una tensión sin precedentes: la población se dividió entre quienes seguían a Feanor y quienes se mantenían fieles a Fingolfin y Finarfin. Las acusaciones de usurpación del trono y el temor a que se arrebatara el dominio de los Silmarils a Feanor encendieron la chispa de la disensión. Estos legendarios Silmarils, joyas capaces de contener la luz pura de los Dos Árboles, se convirtieron en el objeto de codicia no solo de Melkor, sino de todo aquel que quisiera controlar la luz y el destino de la Tierra Media. La rebelión de Feanor contra los Valar se manifestó públicamente. El orgulloso Elfo clamaba liberar a los Noldor del supuesto «sojuzgamiento» divino. A su vez, Melkor aprovechó cualquier oportunidad para sembrar rumores que enfrentaran aún más a los hijos de Finwë. De ese modo, Melkor ganó tiempo para reorganizar sus fuerzas y conspirar desde las sombras. Finalmente, la huida de Melkor hacia el norte, esquivando la vigilancia de Oromë y Tulkas, preparó el camino hacia la alianza con Ungoliant en Avathar. Allí, en la región más oscura y olvidada de Aman, la telaraña de engaños se consolidó. Este capítulo culmina con la llegada de Melkor y Ungoliant al pie de los Dos Árboles de Valinor, donde sus actos atroces provocan que la luz de Telperion y Laurelin se extinga, dando paso a la Noche más profunda en el Reino Bendecido. El grito de los Teleri y la desesperación de los Valar reflejan la magnitud de la tragedia que acabaría marcando el destino de la Tierra Media. Si eres fan de Tolkien, amante de la mitología de Arda, o simplemente buscas una explicación detallada de la rivalidad entre Feanor y Fingolfin, este video te brindará una visión exhaustiva de la cadena de acontecimientos que convirtieron a Melkor en el gran enemigo de los Valar y de los Pueblos Libres. Asimismo, descubrirás la trascendencia de los Silmarils y cómo su robo y custodia impulsaron a Feanor a llevar a los Noldor al exilio y, con el tiempo, a librar batallas épicas en la Tierra Media. Acompáñanos en esta travesía por los sucesos que anteceden la Guerra de las Joyas, donde la desconfianza, el orgullo y la sed de poder marcaron el inicio de la Caída de Valinor y el fin de la Era Ilustre. Este episodio de la legendaria historia de El Silmarillion será clave para entender los posteriores eventos que culminan en la creación de la Comunidad del Anillo y las crónicas de El Señor de los Anillos. ¡No te lo pierdas y suscríbete para más contenido sobre la Historia de la Tierra Media, los secretos de los Valar y las aventuras de los Elfos en su lucha contra el poder oscuro de Melkor!

Comment