MENU

Fun & Interesting

El Punto sobre la Historia 41: Barrio de Chamberí

Telemadrid 27,545 8 years ago
Video Not Working? Fix It Now

Los chicos de El Punto sobre la Historia recorren por segunda vez el barrio de Chamberí. Comienzan en la Iglesia de las Salesas de Nuestra Señora de la Visitación, donde se casaron Manuel Altolaguirre y Concha Méndez, poetas y editores de la Generación del 27. Una boda digna de una comedia... Junto a la casa en la que vivió Ramón María del Valle Inclán describen el tremebundo culebrón legal y emocional de su divorcio con Josefina. Una mujer que aseguraba odiarle, le hizo le vida imposible, pero a la que no le importó quedarse con los derechos de sus obras tras la muerte del escritor. Recuerdan el último verso de Antonio Machado y el eterno amor que vivió con su malograda y joven esposa Leonor Con el cantante EL FUNAMBULISTA cuentan el desengaño amoroso de Federico García Lorca con un joven, prometedor y bastante trepa escultor llamado Emilio Aladrén. Este desengaño puedo ser la causa de su viaje a Nueva York de donde se trajo su obra maestra "Poeta en Nueva York". En la Fundación Giner de los Rios recuerdan la figura del fundador, un hombre liberal que trató de mejorar las condiciones de la educación en España. Una idea que hoy es más necesaria que nunca. Cuentan el origen del popular pasodoble "Marcial, eres el más grande" dedicado al torero Marcial Lalanda , que tuvo el honor de inaugurar la plaza de toros de Las Ventas. Recorren los pasillos del impresionante Museo Sorolla junto a la periodista AMAYA REY que nos describe la vida familiar del poeta junto a su esposa, la irrepetible Clotilde. La popular abogada y defensora de los derechos de la mujer CRISTINA ALMEIDA cuenta la historia de la Residencia de Señoritas, un equivalente de la conocida Residencia de Estudiantes y un lugar en el que se trató de democratizar la educación. En el Palacio de Bermejillo¸ actual sede del Defensor del Pueblo, describen la vida de la casi olvidada escritora española Ernestina de Champourcín, figura clave de la poesía y discípula favorita de Juan Ramón Jiménez. En la calle Eduardo Dato dan a conocer a este contradictorio personaje, tres veces presidente del Gobierno a principios del siglo XX que fue asesinado por unos anarquistas. Finalizan la ruta junto al Instituto Internacional, lugar dedicado a la enseñanza, creación de un matrimonio protestante a finales del Siglo XIX y que por sus ideas modernas y su religión sufrió todo tipo de problemas por parte de las autoridades españolas.

Comment