MENU

Fun & Interesting

En busca de vida extraterrestre: Marte y más allá. XXVII ciclo de conferencias de Astronomía Cosmol.

Video Not Working? Fix It Now

Ponente: Carlos Briones Llorente (Centro de Astrobiología). Cuando miramos al cielo estrellado no podemos evitar preguntarnos si estamos solos en el Universo, o si en torno a esos puntos luminosos puede haber otros seres vivos, quizá observándonos a nosotros. Ese mismo interrogante se plantea la investigación en Astrobiología, ya que el origen de la vida a partir de la química podría haberse producido únicamente en la Tierra… o quizá también en otros lugares del Cosmos. Entre los entornos que consideramos “habitables” en el Sistema Solar están el planeta Marte (donde hace unos meses han llegado casi simultáneamente tres misiones: de la NASA, la Agencia Espacial China y la de Emiratos Árabes Unidos), Venus, Europa, Encélado, Titán y otras lunas de Júpiter o Saturno. Más allá de nuestro vecindario cósmico, un reto de gran complejidad es la búsqueda de señales de vida en algunos de los más de 4.500 planetas extrasolares que se conocen, con la mente puesta en los miles de millones aún no caracterizados pero que sin duda estarán orbitando en torno a otras estrellas, dentro y fuera de nuestra galaxia. Por tanto, ¿sería esperable que el Universo esté lleno de vida? Y una cuestión aún más inquietante: ¿alguna de esas “otras vidas” podría ser inteligente y tener interés por comunicarse con nosotros?

Comment