Curso de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona titulado “SIMBOLOGÍA. Planteamientos teóricos” dirigido por Raimon Arola. La primera edición fue en 2015-2016. Ahora ARSGRAVIS lo reproduce en forma de distintas entradas en la web (https://www.arsgravis.com/curso-de-simbologia).
2: Jung y el Círculo de Eranos. A partir de la definición de “el inconsciente colectivo” C. G. Jung se abocó al estudio de los símbolos universales pues eran su reflejo y su expresión. En la localidad suiza Ascona, y con el nombre de Círculo de Eranos, se realizaron unos encuentros que marcaron las bases del pensamiento simbólico. Grandes historiadores de las religiones, como Eliade o Corbin, participaron en ellos y siguieron su propuesta. (Victoria Cirlot, Doctora en Historia y Profesora de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona).