Este video es la guía definitiva sobre cómo invertir en los ETF’s (Fondos Cotizados en Bolsa). Empezaremos definiendo el concepto de ETF (Exchange Traded Fund) y las ventajas que conlleva invertir en ellos. Posteriormente explicaremos los tipos de ETF’s y terminaremos el video hablando de los factores más importantes a considerar al invertir en un ETF.
Invierte Tu Dinero Aquí: https://www.interactivebrokers.ie/mkt/?src=AndresYT1&url=%2Fes%2Fhome.php
Impacto de las comisiones en los ETFs: https://www.investright.org/tools-resources/calculators/investment-fee-calculator/
Link Página ETF: https://www.etf.com/
Link Página ETFDB: https://etfdb.com/
Conceptos Clave:
- Acciones: Partes del capital de una empresa que se negocian en los mercados bursátiles. Los ETF pueden incluir varias acciones.
- Bonos: Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas. Algunos ETF invierten en bonos para ofrecer estabilidad y generar ingresos.
- Diversificación: Estrategia que consiste en invertir en una variedad de activos para reducir el riesgo. Los ETF permiten diversificar fácilmente al agrupar varios activos en un solo fondo.
- ETF (Fondo Cotizado en Bolsa): Vehículo de inversión que agrupa múltiples activos como acciones o bonos y se negocia en una bolsa de valores. Ofrecen diversificación y flexibilidad a los inversores.
- ETF Activo: Estrategia de inversión donde los gestores de fondos eligen activamente los activos para obtener mejores rendimientos. Algunos ETF siguen esta estrategia.
- ETF Pasivo: Estrategia de inversión que busca replicar el rendimiento de un índice, como el S&P 500. La mayoría de los ETF siguen esta estrategia.
- Índice Bursátil: Indicador que refleja el rendimiento de un grupo de activos. Los ETF suelen seguir índices bursátiles como el Nasdaq o el S&P 500.
- Liquidez: Facilidad con la que se puede comprar o vender un activo sin afectar su precio. Los ETF suelen ser altamente líquidos al negociarse en las bolsas de valores.
- Riesgo No Sistemático: Riesgo específico de una empresa o sector. Puede reducirse mediante diversificación, lo que los ETF ayudan a hacer.
- Riesgo Sistemático: Riesgo inherente a todo el mercado o sistema financiero. No puede eliminarse con diversificación y afecta a todos los activos de manera general.
Marcas De Tiempo:
00:00 - Introducción
00:08 - ¿Qué es un ETF?
01:18 - Ventaja #1
03:40 - Ventaja #2
04:37 - Ventaja #3
05:14 - Ventaja #4
05:41 - Tipos de ETF’s
05:57 - ETF Pasivo
09:44 - ETF Activo
11:56 - ¿Cómo Invertir en ETF’s?
15:20 - ¿Cómo Analizar un ETF?
Sobre Mí:
Mi nombre es Andrés Garza. Soy un joven de 25 años, apasionado de la Libertad Financiera y la Riqueza, formado en el Tecnológico de Monterrey a través de la Licenciatura en Administración Financiera. Actualmente me dedico a la Creación de Contenido de #Finanzas, #Inversiones & #Negocios; y soy Asesor en Estrategias de Inversión (Figura 3) por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido:
- Instagram https://www.instagram.com/andresgarzam
- TikTok https://www.tiktok.com/@capital_inteligente
- Facebook https://www.facebook.com/AndresGrzM
- Twitter https://twitter.com/andresgarzam