Ética para Máquinas:
Desde hace muchos siglos vivimos rodeados de máquinas, éstas han logrado que la sociedad “avance”, permitiéndonos tener una mejor salud, alimentación, higiene, etc. De la misma manera, las máquinas han reemplazado (y cada vez lo harán mas) labores que otrora imponían fuerza, cálculo y funciones administrativas.
Sin embargo, las máquinas de hoy tienen un alto de grado de sofisticación en sus labores, tanto, que resulta incompresible para la mayoría de la población entender el mínimo funcionamiento de ellas.
Con este libro, el físico cuántico José Ignacio Latorre nos pone de frente con una realidad, que muchos no quieren asumir:
“…Ella (las maquinas) tomarán decisiones por nosotros , nos gobernarán..”
Este libro es un llamado a la comprensión de las máquinas y los sistemas que no rodean; y aunque suene extraño, para el autor el futuro no es del todo apocalíptico como muchos creyeran, sino que nos invita de manera muy sugerente a reflexionar acerca del mundo en que vivimos, a entender las máquinas, y trabajar para dejar un mejor legado de lo humano: la ética.
José Ignacio Latorre es el Director del Center for Quantum Technologies en Singapore y el Chief Researcher del Quantum Research Centre del Technology Innovation Institute de Abu Dhabi. Se doctoró en física de partículas elementales y fue postdoc en MIT (USA) y en el Niels Boh Institutet de Dinamarca. Pasó a ser profesor titular y, posteriormente, catedrático de física teórica (ahora en excedencia) en la Universitat de Barcelona. Ha trabajado extensamente en física de altas energías, computación cuántica e inteligencia artificial, dirigiendo diecisiete tesis doctorales. Ha escrito tres libros de divulgación, y creado dos documentales. Es fundador de la compañía Qilimanjaro Quantum Tech, que está construyendo el primer ordenador cuántico del sur de Europa.