PLAYLIST EN HONOR AL 125 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LORCA: https://acortar.link/125AniversarioDeLorca.
BONUS TRACKS:
-DISCO "CUATRO LUNAS DE FEDERICO GARCÍA LORCA" DE QUESIA COMPLETO: https://acortar.link/CuatroLunasDeLorca.
-DISCO "7 POEMAS DE LORCA" DE QUESIA COMPLETO: https://acortar.link/7PoemasDeLorca.
TIEMPOS:
1, "En Casa de Yerma" (acto 1, cuadro 1): Inicio del vídeo.
2, "En el Campo -Parte 1ª-" (acto 1, cuadro 2): 10:48.
3, "En el Campo -Conclusión-" (acto 1, cuadro 2): 19:29.
4, "En el Torrente -Escena de las Lavanderas-" (acto 2, cuadro 3): 22:36.
5, "En Casa de Yerma -Parte 1ª-" (acto 2, cuadro 4): 29:34.
6, "En Casa de Yerma -Conclusión-" (acto 2, cuadro 4): 36:24.
7, "En Casa de Dolores 'La Conjuradora'" (acto 3, cuadro 5): 42:16.
8, "La Romería" (acto 3, cuadro 6): 51:57.
"Yerma" (estrenada en el Teatro Español de Madrid el sábado 29 de diciembre de 1934, es decir, 89 años justos cumplidos en el día de la publicación de este vídeo) es una obra teatral popular escrita por el poeta, dramaturgo y absoluto genio en general Federico García Lorca. Tragedia de ambiente rural adaptada en varias ocasiones incluso en el cine, se trata de una de las tres obras de teatro que forman parte de la "trilogía lorquiana" junto con "La Casa de Bernarda Alba" (de 1936 y no estrenada hasta 1945) y "Bodas de Sangre" (de 1931 y estrenada en 1945). No todo el mundo es conocedor de que, como bien detallaría Ian Gibson en múltiples libros sobre Lorca, las tres obras tienen de raíz hechos o lugares reales recogidos por Federico.
Usando de portada un dibujo de Jean Cocteau basado en los propios dibujos de Lorca, el sello Odeón publicó en 1956 una sobresaliente adaptación de la obra "Yerma" destacándose entre el elenco una siempre excelsa Aurora Bautista.
#Lorca #Yerma #ObraCompleta