MENU

Fun & Interesting

Guitarra Chilena en la Araucanía

Al Sur del Mundo 763,637 5 years ago
Video Not Working? Fix It Now

La Guitarra Chilena en la Araucanía Hija de laudes y mandolinos, la guitarra llegó a América en el período de la colonia. En La Araucanía, Chile, con el tiempo se vistió de lingue, laurel, raulí y la sonoridad del canelo, todos nobles árboles representantes del bosque del sur. René Inostroza, cantor y contador de la sabiduría campesina, quien ha popularizado, rescatado y re-creado la "música tradicional del campo", nos introduce en el mundo de Tocadoras, Cantoras y Constructores de guitarras de La Araucanía. Estos representantes de las tradiciones chilenas constituyen verdaderos archivos, depositarios de la cultura campesina, capaces de manejar más de cuarenta "finares" y una veintena de "toquios". Entre ellos destaca don Abel Inostroza quien, junto con ser un talentoso guitarrista y cultor campesino, nos muestra antiguas técnicas de luthier popular, utilizando herramientas sencillas y rústicas para elaborar una guitarra típica del campo chileno. Dirección: Juan Carlos Gedda Sonido: Juan E. Floody, Cristian Berger Investigación: René Inostroza Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda Narración: Roberto Poblete Música: Rene Inostroza, Abel Inostroza Asistencia a la Producción: Habana Muñoz © Sur Imagen, Juan Carlos Gedda Año 2000 https://alsurdelmundo.cl

Comment