El profesor Óscar Vara presenta un análisis general de la historia del pensamiento económico y su relación con la acción humana. En su exposición, explica la teoría de John Maynard Keynes a la que denomina "teoría del engaño" debido a la obsesión de este autor por controlar a la sociedad, dada su arrogancia intelectual, con la que descalifica la capacidad de los individuos para tomar sus propias decisiones y posibilidad de alcanzar el desarrollo económico.
Manifiesta que dicho modelo propuesto por Keynes, a favor del control estatal, es solo una forma de imponer sus ideas neoclásicas, las cuales son fuertemente rebatidas por la Escuela Austriaca de Economía a través de sus autores Carl Menger, Ludwig von Mises, y Friedrich von Hayek, quienes, pese a la divergencia de sus teorías entre sí, tienen una mayor aproximación a la realidad porque las mismas coinciden con la idea del pensamiento subjetivo. Finalmente, comenta sobre las bases que permiten a la Escuela Austriaca de Economía contar con un cuerpo único de doctrina.
00:00 | Introducción
00:22 | El problema económico
01:03 | La acción humana
01:48 | Metodología general de la teoría económica
02:03 | Los teóricos
02:34 | Agente económico
03:03 | Medio de operación
03:21 | Principio de comportamiento sistemático
08:04 | Planteamiento general
04:55 | Conocimiento del agente económico
08:31 | ¿Cómo se ha abordado el problema?
10:38 | Escuela Neoclásica
10:43 | Orígenes filosóficos
12:46 | Fenómeno económico y social
13:41 | Analogía entre conceptos
14:15 | La decisión
15:56 | Críticas al modelo de la escuela Neoclásica
16:49 | Cita, "Teoría de la utilidad esperada", Milton Friedman
17:33 | El futuro y la incertidumbre
18:43 | Escuela keynesiana
17:58 | Cita, John Maynard Keynes, 1936
19:17 | Cita, "El señor Keynes y los clásicos", John Richard Hicks
20:49 | Control social
21:23 | El poder adquisitivo del dinero
21:25 | Control de la población
22:06 | Control de las inversiones productivas
22:15 | Orígenes filosóficos del pensamiento de John Maynard Keynes
22:48 | Cita, John Maynard Keynes
23:55 | Conocimiento de la realidad
25:31 | Relación del pensamiento con la probabilidad
28:44 | Integración a la teoría general
28:59 | Influencia del futuro en las acciones presentes
30:25 | Incertidumbre fundamental
30:56 | Habilidad de persuasión de John Maynard Keynes
33:07 | Toma de decisiones
34:17 | El comportamiento convencional
35:44 | Comentario sobre John Maynard Keynes
37:40 | Los agentes económicos
37:48 | Planteamiento acerca del consumo
38:09 | La decisión del consumidor
39:43 | El motivo precaución
40:10 | Relación entre interés y emprendimiento decreciente
41:55 | El temor del ser humano
42:36 | Propuesta y capacidad intelectual de John Maynard Keynes
43:54 | El socialismo científico
45:05 | Creación de la masa monetaria
45:32 | Objetivo de John Maynard Keynes
46:17 | Amenaza de la Escuela Austriaca de Economía
47:12 | Efecto multiplicador keynesiano
48:39 | Crítica de Henry Hazlitt
49:15 | Teoría de los precios
50:31 | Redistribución de la renta
51:34 | Redistribución del trabajo
52:14 | Características de la Escuela Austriaca de Economía
53:21 | Convergencia en el pensamiento de los autores
54:00 | Palabras finales
54:17 | Segmentos de preguntas, respuestas y comentarios
1:26:26 | Créditos finales
#ÓscarVara #Keynes #EscuelaAustriaca
Canal oficial del Profesor Óscar Vara:
https://www.youtube.com/channel/UChvUiqadVeBU-_xMi5el2Aw
Redes sociales:
https://www.facebook.com/sergiosantidiaz/
https://www.instagram.com/sergiosantidiaz/
https://www.tiktok.com/@sergiosantidiaz
https://www.twitter.com/sergiosantidiaz
Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCRBzmo3wTFgeolmVpWjCSHQ/join
Óscar Vara
Óscar Vara es profesor asociado de Teoría Económica del Departamento de Análisis Económico I en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Escribió Las Raíces del Pensamiento Económico Moderno y también es coautor de El Estado y la Teoría Económica: Ideas Prospectivas del Papel del Estado en la Economía y de El Enigma Económico Ruso: Notas teorías sobre la transición. Ha participado en los proyectos de investigación: “Rusia como candidato a la Unión Europea”, “Rusia en Europa” y “Cataláctica y Praxeología”. Vara cuenta con licenciatura y doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.
Créditos:
Historia del pensamiento económico: Menger, Hayek y Keynes
Óscar Vara
Edificio Académico, A-407
Universidad Francisco Marroquín
Guatemala, 1 de julio de 2009
Una producción de New Media - UFM. Guatemala, julio de 2009
Cámara: Mario Estrada; edición digital: Claudia de Obregón; índice y sinopsis: Carlos Barreno; revisión de contenido: Eugenia Aldana; publicación: Mario Pivaral/Carlos Petz.