Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UC49voq0VmWwj4MMTskpgCqQ/join
Las historias de Stephen King casi nunca son tan solo acerca de una historia interesante, como podría ser el caso de Blockade Billy, sino que incluyen un subtexto que nos permitirá interpretar la novela desde el punto de vista alegórico.
En ocasiones esa alegoría es simple y torpe, como en el caso de “Cell”; pero la mayor parte de las ocasiones es una alegoría profunda y compleja. Como ejemplo de esto último tenemos a Misery, que representa a las ediciones (especialmente las de Stephen King) y la frustración del autor de sentirse encasillado como creador del género de terror. O “La larga marcha” y “La milla verde”, en las que la vida es interpretada como una inclemente carrera de resistencia o como una larga condena donde vivir es sinónimo de purgar nuestras culpas.
“It” es una novela profundamente alegórica que a pesar de su enorme extensión, contiene una alegoría que no es tan difícil de captar y que sin embargo es tremendamente efectiva y perturbadora.
“It” no solo es un payaso monstruoso, no solo es la representación de nuestros miedos. “It” es, en cierto modo, nosotros mismos.
MARCAS DE TIEMPO:
0:00 INTRO
5:11 ESO ES UNA CRIATURA GENERACIONAL
6:33 METAFÓRICAMENTE, SON LOS PADRES QUINES MUTILAN A LOS HIJOS
9:06 PSICOANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE HADAS
19:30 QUÉ SIGNIFICA EL GLOBO ROJO Y LA FRASE “VAMOS A FLOTAR”
20:43 EL APOYO DE NUESTROS AMIGOS NOS SACA ADELANTE
24:14 ENFRENTARSE A LOS TRAUMAS DEL PASADO
25:43 TRES PASAJES DEL LIBRO
32:30 REFLEXIONES FINALES
34:35 MEMBRESÍAS DE ONLY BOOKS
36:14 PANTALLAS FINALES