Coloquio internacional: Los animales y el recinto sagrado de Tenochtitlan. Biología, arqueología, historia y conservación
Coordinan: Eduardo Matos Moctezuma (ECN) y Leonardo López Luján (INAH)
Del 7 al 9 de noviembre, 2018
Organizan: El Colegio Nacional, Instituto Nacional de Antropología e Historia y Academia Mexicana de la Historia
Tras ocho largas temporadas de excavaciones arqueológicas (1978-2018) en el recinto sagrado de Tenochtitlan, el Proyecto Templo Mayor del Instituto Nacional de Antropología e Historia ha recuperado 205 depósitos rituales mexicas (1390-1521 d.C.), en los cuales se han descubierto e identificado los restos de cerca de 500 especies animales.
En este coloquio internacional se presentarán 47 investigadores adscritos a instituciones académicas de México, Estados Unidos, Canadá, Francia e Inglaterra, quienes impartirán 31 ponencias organizadas en siete ejes temáticos: captura y cautiverio de animales, sacrificio y procesamiento ritual de fauna, ofrendas de alimentos e ingestión ritual de animales, el mundo acuático en las ofrendas mexicas, conservación y restauración de moluscos y peces, los animales y la elaboración de instrumentos e insignias rituales y la fauna en la mitología y el arte.