Porsche es una de las marcas más aspiracionales… un verdadero mito. Y son caros… en realidad, caros no… ¡muy caros! Y muchos de vosotros me habéis preguntado si de verdad valen lo que cuestan. Otros, más directos, me habéis preguntado si los Porsche no son un timo… ¡Pues vamos a verlo!
#coches #porsche
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join
Procuraré estar a la altura, así que también seré directo. Uno de vosotros, con el que hablé cara a cara, me dijo abiertamente que, según él, los Porsche serían un timo… si no fuese por el argumento que te vamos a dar al final… y que los más espabilados imagináis.
De momento, vamos a analizar la gama Porsche que podríamos dividir en 3 grupos y dos singularidades. Los tres grupos son coupés, los 718; berlinas, los Panamera; y SUV, los Macan y Cayenne.
Arrancamos con las singularidades: La primera el 911 y su amplia gama que va desde el “sencillo”, con muuuchas comillas, 911 Carrera, hasta el 911 GT3 RS, con otras versiones Carrera T, Cabriolet, Targa, Turbo y GT3 a secas… desde unos 150.000 € hasta unos 315.000 €.
La segunda singularidad es el Taycan 100x100 eléctrico, en versiones “berlina deportiva” o una especie de Break deportivo, con potencias que van desde los 408 CV a los 1034 CV de la versión “Turbo GT” … me parto de risa, que morro poner el apellido Turbo a un coche eléctrico… vivir para ver.
La gama “seria”.
Así que para mí la gama sensata de Porsche, si es que puede llamarse sensata a una gama de coches con estos precios, se reduce a cuatro modelos: 718, Panamera, Macan y Cayenne.
Os comento la estructura de este video: Vamos a comparar los datos más relevantes de tres Porsche con modelos rivales equivalentes y vamos a ver si de verdad valen lo que cuestan. Un detalle: He puesto los precios de tarifa en España con el equipamiento de serie… por mi experiencia si igualamos el equipamiento…. sale perdiendo Porsche.
Deportivos y cabrios: Porsche Boxster vs. BMW Z4 M40i
Como rival del Porsche 718 Boxster PDK he elegido al BMW Z4 M40i. He tenido oportunidad de probar ambos coches, el Z4 por gentileza de BMW y el Porsche por gentileza de un miembro que quiere permanecer anónimo. Para mí el Porsche tiene dos ventajas, una discutible y otra indiscutible. La indiscutible: Pesa un 11 por ciento menos y para mí, obseso del peso, es una diferencia considerable… eso sí, que pagas con un motor de poco caché y menor par y potencia. No se puede querer todo.
La discutible: El motor central. ¿Por qué discutible? Porque, aunque soy un amante del motor central, para ir por la calle, no me parece una ventaja definitiva. Cierto, el reparto de pesos es perfecto, pero el comportamiento es más delicado, repercute en la habitabilidad y en el maletero y en cuanto a seguridad pasiva, en caso de choque… mejor tener el motor delante.
Las ventajas del BMW las he resumido en cinco puntos que voy a enumerar: Motor: ¡No hay color! Mas potente y refinado… y gasta menos. Prestaciones: ¡que no te engañe la velocidad punta! Usabilidad: incluida espacio, habitabilidad y maletero… ¡no hay color! Discreción: Algo que para algunos puede ser un defecto, pero para mí una ventaja. Precio: O mejor, relación entre el precio y lo que te dan… porque el Porsche viene “pelado” y las opciones son caras.
Así que está claro, para mí es mejor compra el BMW
Grandes SUV: Porsche Cayenne vs. Audi Q7 55 TFSi Quattro
Como rival para el Porsche Panamera 4E-Hybrid he elegido al Audi Q7 55 TFSi Quattro que es ¡nada menos que un 26 por ciento más barato! Mucho dinero. ¿Y da más el Porsche? Acelera peor, tiene un poco menos de maletero y un 4 por ciento más de potencia. El morbo de esta comparativa es que son, en realidad, casi el mismo coche con casi el mismo motor, pero uno un
25 por ciento más barato que el otro.
De nuevo, con las cifras a la vista, es mejor compra el Audi.
Berlinas deportivas: Porsche Panamera 4 E-Hybrid vs Mercedes Benz AMG E53 Hybrid 4 Matic
Para rivalizar con el Panamera Híbrido hemos ido a un coche de una de las maras que mejores híbridos fabrica: Mercedes-Benz. El modelo escogido es el AMG E53 Hybrid 4 Matic que pese a ser AMG, híbrido y tracción total, cuesta un 11 por ciento menos que el Porsche… y ofrece mucha más potencia y mucho más par. Solo penaliza en un maletero algo más pequeño… De nuevo, cifras en la mano… pierde, otra vez, el Porsche.
No todo son cifras.
Decía al comenzar que uno de vosotros me dijo que los Porsche serían un timo si no fuese… cito literal, “por qué tú puedes timar a otros”. Yo voy a ser más fino y creo que más justo. Hablemos de lo que cuesta un coche porque siempre digo lo mismo: No vale lo que pagas, sino la diferencia entre lo que pagas y lo que te dan cuando lo vendes.