MENU

Fun & Interesting

🚩🚩Losa ECONÓMICA Metálica del tipo Aligerada con Placas Colaborantes para casa de dos o tres pisos

ARQUITECTO GRATIS 528,430 4 years ago
Video Not Working? Fix It Now

@ArquitectoGratis te invita a ver este VIDEO donde hablaremos de: 🚩🚩Losa ECONÓMICA Metálica del tipo Aligerada con Placas Colaborantes para casa de dos o tres pisos PARA VER LOS MÁS DETALLES: https://arquitectogratis.com/f/como-hacer-losa-economica-losa-colaborante PARA PROYECTOS contáctanos en: WP +539 982926204 Paso PREVIOS para la CONSTRUCCIÓN de LOSA con PLACAS COLABORANTES Los pasos previos son los siguientes: 1. FUNDICIÓN de VIGAS 2. ARMADO de HIERRO de REFUERZO por medio de tubos Rectangulares 3. Montaje de PLACAS de LOSA COLABORANTE 4. Fijación de placas a ELEMENTOS ESTRUCTURALES 5. Instalación de SEPARADORES de Hierro estructural o GALLETAS 6. Depósito de MALLA ELECTROSOLDADA sobre SEPRADORES o GALLETAS 7. Encofrado, molde o CIMBRA en bordes de LOSA para evitar Derrames 8. Y por ULTIMO la Fundición ( encolado) del HORMIGÓN Cómo hacer la losa más económica Estás pensando en construir el segundo piso de tu casa y no sabes que los a escoger mi cuál es la más barata En este vídeo lo vas a aprender y te voy a decir cual LOSA es MÁS ECONÓMICA que existe en el mercado y esta tiene por NOMBRE LA LOSA CON PLACA COLABORANTE. Que dependiendo del país donde estés se llama: Novalosa, Placa fácil, Deck, Metal DECK, Acero Deck, entre otros. Entre otros nombres, no importa donde estés, el proceso constructivo es el mismo para cualquiera de los países, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, México, entre otros. En este video aprenderás todo, ya que te voy a explicar cómo se hace una losa con placas colaborante de principio a fin. Este es un video de la lista de reproducción del CURSO CONSTRUYÓ dónde te enseñaré a construir tu casa de uno dos o tres niveles de altura. Para comenzar, tenemos que definir dónde están las columnas o donde debemos de poner las nuevas columnas para lo cual te invito a ver el vídeo de donde ubicar las columnas Cómo segunda parte se deberá de realizar la construcción de las vigas que van a amarrar todas las columnas para poder crear una estructura sismorresistente FUNDICIÓN DE VIGAS antes de LOSA Antes de pensar en CONSTRUIR la losa debemos de tener lista las VIGAS. Y estas deben ser resistentes al PESO de la LOSA con Placa COLABORANTE. Las Vigas, como ya hemos visto a lo largo de este CURSO CONSTRUYO tendrá de altura 40 c, y 35 de ancho. Estas medidas son para separaciones de entre COLUMNA y COLUMNA de 3.50 a 4 metros. Sobre esta estructura podremos realizar el montaje de las placas metálicas que deberán ir fijadas por medio de tornillos autoperforantes en las estructuras metálicas y por pernos de expansión en las vigas de hormigón armado CÓMO SE COLOCAN LAS VIGAS METÁLICAS EN LAS LOSAS CON PLACA COLABORANTE Existen tres formas de realizar montaje de la estructura metálica qué va a trabajar como refuerzo para soportar nuestra Losa El primer método será apoyar esta estructura metálica por encima de las vigas de hormigón que estarán amarradas a la columna pero este método va a dejar un espacio entre viga de hormigón y viga metálica que después se deberá de rellenar por medio de bloques o ladrillos esto implica mucho gasto en mano de obra Segundo método que podemos utilizar es placas metálicas que por medio de chicotes estarán fundidas a las vigas de hormigón donde podremos soldar posteriormente nuestra estructura metálica Y el tercero y más recomendable realizar un solo tejido antes de fundir las vigas de hormigón para que se incorporen las vigas metálicas que estarán atravesando estas vigas de hormigón y que una vez fundidas van a tener un mejor agarre entre ellas CÓMO SE COLOCAN LAS PLANCHAS DE LOSA COLABORANTE Este tipo de planchas tienen unas medidas aproximadas de 97 cm de ancho por 6 m de largo Estas deberán ir montadas encima de estructuras que las soporten dependiendo del espesor de nuestra placa y las distancias que existan entre vigas CÓMO SE FIJAN LAS PLANCHAS DE LAS LOSA COLABORANTE Para poder anclar este tipo de planchas a la cultura existente se debe de utilizar tornillos autoperforantes en el caso de tener un soporte metálico o estructura metálica en el caso de vigas de hormigón estarán fijadas por medio de pernos de expansión para evitar el movimiento de estas Durante los trabajos de fundición o colado de la losa QUÉ TIPO DE HIERRO SE UTILIZAN PARA LAS LOSAS CON PLACAS COLABORANTES Para esto podemos utilizar malla electrosoldada de entre 5.5 milímetros de espesor o 6 mm de espesor en la varilla que compone esta malla y de una separación entre varilla y varilla de 10 cm QUÉ SON LAS MALLAS ELECTROSOLDADAS Las mallas electro-soldadas son elementos qué se utilizan para fortalecer los hormigones Las mallas pueden venir en espesores variados de hierros que van desde 5.5 mm a 10 mm de espesor Y la distancia entre varilla y varilla puede ser de 10 por 10 cm o de 15 por 15 centímetros Para seguir leyendo mas puedes hacerlo en : https://arquitectogratis.com/f/como-hacer-losa-economica-losa-colaborante #ComoHacerLosaEconomica

Comment