Estilo musical: Reguetón
El reguetón es un género musical que combina influencias del reggae, dancehall, hip-hop y música latina, con letras generalmente cantadas en español. Es conocido por su ritmo distintivo, frecuentemente basado en un patrón característico llamado “dembow”, que es repetitivo y altamente bailable.
Origen y País
El reguetón surgió a finales de los años 80 y principios de los 90 en Puerto Rico, aunque fue influenciado por géneros musicales de otros países del Caribe, como el reggae y el dancehall de Jamaica, y el hip-hop de Estados Unidos. Panamá también desempeñó un papel importante en el desarrollo temprano del género, con artistas panameños que crearon versiones en español del reggae jamaicano.
Características del Reguetón
Ritmo Dembow: Base rítmica repetitiva y pegajosa que incita al baile.
Letras: Suelen hablar sobre fiestas, romance, sensualidad y la vida urbana, aunque también pueden abordar temas sociales.
Estilo Vocal: Incluye canto melódico, rap y un flow característico del hip-hop.
Instrumentación: Uso de sintetizadores, cajas de ritmos electrónicas y efectos digitales.
El reguetón se asocia principalmente con Puerto Rico, pero su influencia se ha extendido por toda América Latina y el mundo, convirtiéndose en una de las fuerzas más dominantes en la música popular actual.