MENU

Fun & Interesting

Lydia Cacho reivindica el periodismo de investigación en México y critica a Obrador

elDiarioes 56,322 3 years ago
Video Not Working? Fix It Now

Lee la crónica de la intervención de Lydia Cacho en el siguiente enlace: https://www.eldiario.es/internacional/lydia-cacho-reivindica-periodismo-investigacion-mexico-critica-obrador-no-cambiado_1_8546495.html La periodista mexicana Lydia Cacho (Ciudad de México, 1963) es, desde el pasado mes de noviembre, también española. El Consejo de Ministros le concedió la nacionalidad por naturalización por “el riesgo evidente para su vida”. “Su situación personal es vulnerable, pues ha sido víctima de torturas, ha sufrido más de seis atentados y está amenazada de muerte”. Especializada en coberturas en situaciones de peligro, violencia machista, infancia y delincuencia organizada, Cacho publicó en 2003 Los demonios del Edén, en el que revelaba una red de trata y explotación infantil en el Estado de Quintana Roo y que salpicaba directamente a políticos y empresarios mexicanos. Uno de ellos era José Kamel Nacif. La autora fue detenida sin orden judicial, trasladada en un coche propiedad de este empresario y torturada. La ONU ha reconocido la violación de sus derechos y ha pedido a México la reparación del daño causado. El director de elDiario.es, Ignacio Escolar, la entrevista en el III encuentro de Periodismo Iberoamericano. "Unos sicarios entraron en mi casa, mataron a mis perras, fueron a por mí y tuve que salir con lo puesto. Y aquí estoy". Lydia Cacho lleva dos años en España y, desde aquí, sigue reivindicando el periodismo "sobre todo el de investigación", que se hace en México, el país del mundo donde más periodistas mueren. "El buen periodismo que hacemos no tiene que ver con la valentía de los profesionales, sino con la necesidad de explicar un país muy complejo entregado a la delincuencia organizada de cuello blanco". #periodismo #libertad #prensa #iberoamericano #derechos #prensa #México

Comment