MENU

Fun & Interesting

MARCAS de coches BIEN y MAL gestionadas

Garaje Hermético 35,483 5 days ago
Video Not Working? Fix It Now

Lo sé, este video es muy atrevido por mi parte. Pero creo que como periodista puedo, casi diría que debo, dar mi opinión. Porque considero que hay marcas muy bien gestionadas y otras, en cambio, que parece que las gestiona el enemigo… #coches #automoviles Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UCBG3pvXhocK7_GjeIx2sUeg/join La cuenta de resultados es un dato a tener en cuenta… pero desde luego no el único. Es necesario mirar la tendencia, ver de qué resultados se viene y sobre todo, que la gestión no ha sido cortoplacista. Sin duda una marca bien gestionada debe ganar dinero. Pero también debe mantener presupuestos adecuados en investigación y desarrollo, no solo porque de eso depende el futuro, sino porque una buena investigación ayuda a tomar buenas decisiones a futuro. También debe mantener o mejorar la calidad, porque si vendes coches muy bonitos, pero que se rompen y sus propietarios acaban odiándolos, es un mal negocio… Y por último, es importante la previsión y por tanto la estrategia. Algo que últimamente Tesla no está haciendo bien. Ya ha perdido el primer puesto como marca de más valor y ya ha perdido el primer puesto como fabricante número 1 de coches eléctricos. Las promesas incumplidas y los fiascos de las cumplidas pasan factura. Las bien gestionadas. -Alfa Romeo: Esta marca podría estar en este grupo de “bien gestionadas” … y en el de “mal gestionadas” pues sus ventas han caído un 20 por ciento, más o menos, en 2024. Aunque en 2023 habían crecido… entonces, ¿por qué la he puesto en este grupo? Porque, pese a el desastre del “totum revolutum” que es el grupo Stellantis, Alfa está recuperando la imagen de “BMW a la italiana” que tuvo en su momento. -BMW: Otra marca que a algunos os extrañará que esté aquí, pues sus resultados 2024 no han sido especialmente buenos. Pienso que, pese a errores, BMW se mantiene, según la mayoría de los sondeos, como una de las marcas más deseadas, sigue ofreciendo una gama de deportivos que son un negocio en sí mismo y un excelente motor de imagen y se convierte en la quinta marca más valiosa del Mundo. -Ferrari: La marca italiana ha seguido el camino opuesto a Porsche, manteniéndose como una marca muy exclusiva, lo que para mí para mi es un acierto. -Mercedes-Benz: En cuenta a resultados económicos un buen 2024 en una situación complicada, es una gran carta de presentación… pero además acaba de superar a Tesla como marca de coches más valorada, según el informe “Brand Finance Automotive Industry 2024”, elaborado por la consultora independiente Brand Finance. -Porsche: Una marca que ha sabido crear un paraguas de modelos deportivos para una gama amplísima. Ha seguido el camino opuesto a Ferrari, pues Porsche ha fabricado en 2024… creo que no lo adivinaríais, ¡22 veces más coches que Ferrari! -Renault: En el lado positivo, su apuesta por el híbrido con una muy buena tecnología híbrida… en lo negativo, el casi abandono de los deportivos. -Toyota: Según el informe de “Brand Finance” citado en Mercedes, Toyota junto con Lexus, es la tercera marca de automóviles de mayor valor. Las mal gestionadas. -Chrysler: Es apenas una sombra de lo que fue: una de las marcas más emblemáticas de Estados Unidos. Hoy día, en mi opinión, es una de las mayores víctimas del Grupo Stellantis. Cuenta con línea de modelos limitada, relativamente anticuada, sin grandes innovaciones recientes. -Jaguar: En este caso hay poco que contar y lo resumiría en una sola frase: Se puede hacer peor, pero no es fácil. Sorprende que una marca con semejante imagen y con coches tan atractivos, este donde está. -Land Rover: Poco que contar, pues están en el mismo barco que Jaguar. A mediados de 2023 decían que en un año todos sus coches serían eléctricos… y ahora… no se sabe el rumbo de la marca. -Opel: Recuerdo la publicidad que decía: “Opel, la tecnología alemana a su alcance”. Ahora, ¿tiene sentido? Más allá de los resultados financieros lo cierto es que un 20 por ciento de los alemanes considera que Opel es una marca que puede desaparecer. -Peugeot: No me voy a extender mucho con esta marca, pues va a parecer que me cebo con Stellantis… En su mejor momento, en mi opinión con el excepcional 504 y 505 eran los “Mercedes franceses”… -Tesla: No es oro todo lo que reluce. Elon Musk debe espabilar… pero no parece que vaya a hacerlo ahora que está metido en política y con el desafío de llegar a Marte antes que nadie…los coches han pasado a un segundo plano, o al menos eso es lo que piensan los accionistas -VW: Herbert Diess, que como Tavares salió por la puerta de atrás, fue el que dijo que VW iba a pasar directamente de los motores térmicos a los eléctricos sin “hacer escala” en los híbridos. E inició una nueva era, renunciando de alguna manera a los nombre más míticos de la marca.

Comment