📲 CURSO monográfico - METALES PESADOS Tóxicos y prevención de enfermedades Ed. IV ✅ https://tienda.esi.academy/producto/metales-pesados-ed-iv
Los metales pesados tienen un impacto significativo en la microbiota intestinal, 🔁 y la interacción entre ambos es crucial para entender cómo nuestro cuerpo maneja la exposición a estos tóxicos.
▪️La microbiota, cuando está en equilibrio (eubiosis), actúa como una aliada poderosa al limitar la absorción y difusión de metales pesados.
▪️Sin embargo, si está desequilibrada (disbiosis), puede aumentar la toxicidad.
La microbiota puede acumular, transformar y excretar metales pesados mediante mecanismos como la bioacumulación, la unión enzimática o la formación de compuestos insolubles. Esto no solo protege al organismo 🛡️, sino que también ilustra su capacidad para adaptarse frente a la toxicidad.
Además, algunas bacterias, como las reductoras de sulfato, participan en la precipitación de metales, mientras que otras, como Oxalobacter formigens, pueden reducir la toxicidad del plomo al formar compuestos insolubles.
El epitelio intestinal, que se renueva cada cinco días, contribuye al proceso de detoxificación al desechar células que acumulan metales pesados. La microbiota también produce moléculas quelantes, como los sideróforos, que ayudan a reducir la toxicidad del hierro, cadmio, mercurio y otros metales. 🦠 Por otro lado, bacterias como Clostridium o Bacteroides pueden metabolizar arsénico y otros compuestos tóxicos, transformándolos en formas menos dañinas.
Este complejo ecosistema también muestra cómo la falta de ciertas bacterias puede estar relacionada con problemas como la litiasis renal, mientras que su presencia puede prevenir condiciones tóxicas.
🧫 El estudio de la microbiota es clave no solo para la salud intestinal, sino también para comprender el impacto de los tóxicos en todo el organismo.
💡 En definitiva, la microbiota es una herramienta vital en la gestión de la carga tóxica, subrayando la importancia de mantener su equilibrio para proteger nuestra salud frente a los metales pesados.
*Este video únicamente tiene fines informativos y educativos. La información ofrecida no constituye consejos médicos, recomendaciones o asesoría médica de ningún tipo.
El uso de la información de este video o de los materiales vinculados corre por cuenta y riesgo del usuario. El contenido de este video no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Los usuarios no deben ignorar o retrasar la obtención de asesoramiento médico para cualquier condición médica que puedan tener y deben buscar la asistencia de sus profesionales de la salud para tales condiciones.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
🔔 SUSCRÍBETE AL CANAL 👇🏼👇🏼
https://www.youtube.com/c/EscueladeSaludIntegrativa?sub_confirmation=1
📍 VISITA NUESTRA WEB → https://www.esi.academy/
✉ EMAIL: [email protected]
📲 CONTÁCTANOS POR WHATSAPP → +34 627 069 186
✅ MÁS INFORMACIÓN GRATUITA SOBRE SALUD, NUTRICIÓN, SUPLEMENTACIÓN Y MEDICINA INTEGRATIVA EN:
• LINKEDIN: https://www.linkedin.com/in/esi-academy/
• FACEBOOK: https://www.facebook.com/escueladesaludintegrativa
• INSTAGRAM: https://www.instagram.com/esi.academy/?hl=es