MENU

Fun & Interesting

México es un país libre, independiente y soberano. Conferencia presidenta Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo 539,472 2 weeks ago
Video Not Working? Fix It Now

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Martes 21 de enero 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum. 00:00:00 Inicio de transmisión 00:17:17 Comienza conferencia de prensa 00:18:04 Explicación decretos firmados por Donald Trump 00:34:12 Apoyo a connacionales en Estados Unidos 00:39:15 Estrategia de repatriación México te abraza 00:58:30 Sistema de salud pública en México 01:02:28 Plan nacional contra el dengue 01:09:11 Programa Ver por México 01:12:48 Sesión de preguntas y respuestas El pueblo de México debe tener la certeza de que siempre defenderemos nuestra soberanía y nuestra independencia. Reafirmamos que nuestras y nuestros paisanos cuentan en todo momento con el apoyo del Gobierno de México. Ejercemos el mandato de la Constitución y de nuestras leyes. Acerca de los decretos firmados ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es importante tener la cabeza fría. Más allá de discursos, analizamos lo referente a nuestro país: El decreto de zona de emergencia para la zona sur de EE. UU. es prácticamente el mismo que estableció el presidente Trump en su primer periodo de gobierno, en 2019. La declaración del MPP o Quédate en México fue formalizada por el presidente Trump en diciembre de 2018, durante su primer mandato. Significa que las personas solicitantes de asilo en Estados Unidos no pueden permanecer en ese país; México aplica acciones humanitarias y busca la repatriación de personas extranjeras. Esto no está relacionado con un tercer país seguro. Contamos con nuestra propia política migratoria. Gracias a ella, se ha reducido considerablemente el número de personas que llegan a la frontera norte: 78 por ciento entre el 18 de diciembre de 2023 y el 18 de enero de 2025. Incluso, no ha llegado ninguna caravana. El decreto sobre el nombre “golfo de América” se refiere a la plataforma continental de Estados Unidos. Para nuestro país y para el mundo entero el nombre permanece como golfo de México. El cuarto decreto establece un periodo para que el gobierno estadounidense determine a quién llamar organización terrorista. Pueden y deben actuar en su territorio. En México defendemos nuestra soberanía e independencia. Uno de los temas importantes para nuestro país en el diálogo bilateral es el tráfico de armas. Buscaremos la coordinación entre ambos gobiernos, del mismo modo que lo expresó el secretario de Estado del vecino país, Marco Rubio. Siempre con respeto a nuestra soberanía. México apuesta al diálogo para la cooperación, sin subordinación. En lo que se refiere a nuestro tratado comercial, el decreto del presidente Trump establece iniciar acciones para la revisión de 2026. Es decir, el T-MEC continúa. Estamos a la espera de la comunicación entre nuestra cancillería y el Departamento de Estado para comenzar el diálogo bilateral. Es una relación entre iguales. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, tiene instrucciones de manifestar siempre nuestra posición en materia migratoria: lo mejor es atender las causas. Desde los consulados, la Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece apoyo legal y trámites digitales a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos. Además, el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas está disponible las 24 horas, todos los días del año. Para llamadas desde Estados Unidos: 520 623 7874, y desde México: 001 520 623 7874. ConsulApp puede descargarse desde Android para conocer la ubicación de los consulados, guardar contactos de emergencia e informarse sobre sus derechos. En caso de deportaciones o si es su deseo regresar, siempre serán bien recibidos. La Secretaría de Gobernación coordina la estrategia México te abraza, para garantizar la recepción digna y la atención integral. Participan 34 dependencias. Consiste en asistencia y protección consular con apoyo de agencias de Naciones Unidas; centros de atención en los seis estados fronterizos, que brindan alojamiento, alimentación, seguridad, servicio de internet y telefonía. Además, ofertas de empleo e incorporación a los Programas de Bienestar; emisión de documentos oficiales, afiliación al IMSS, apoyo de autobuses y la tarjeta Bienestar Paisano para gastos diversos. Hemos recibido apoyo del Consejo Coordinador Empresarial. Hay unidad en la gran mayoría de las y los mexicanos. Vamos juntos paso a paso. La Estrategia Nacional de Cirugía de Cataratas ya realizó cuatro mil intervenciones gratuitas en lo que va de este gobierno; para solicitar valoración, las personas mayores de 60 años pueden registrarse en cataratas.atdt.gob.mx. El Plan Nacional para el Control del Dengue considera el apoyo de la población para llegar a la meta en 2030 de reducir 50 por ciento los casos.

Comment